Commodites (29/08/25)

Petróleo 68.12 US $/Barril WTI
Oro 3,449.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9703.00 US $/TM
Plata 39.72 US $/Oz. Tr.
Estaño 34,800 US $/TM
Plomo 1943.00 US $/TM
Zinc 2,764.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 28-08-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.538 3.848 4.418
VENTA 3.551 4.344 4.828

Últimas noticias

Fondo de desarrollo de Camisea transfirió S/ 280.5 millones a regiones del país en el período enero – julio del 2025

Región Cusco recibió S/ 960 millones por canon gasífero en periodo enero – julio del 2025

Disposición del TC sobre el Reinfo abre la oportunidad de diseñar un proceso de formalización más eficaz

Proinversión
Ver todos >

AMSAC inició su programa académico en remediación de pasivos mineros para universitarios

A la fecha, han participado más de 170 alumnos de UNI, UNMSM y UNALM

Como parte de la gestión con sus stakeholders, la empresa pública Activos Mineros SAC (AMSAC) inició el despliegue del programa Academia AMSAC, el cual tiene como objetivo compartir conocimiento con universitarios en remediación de pasivos ambientales mineros, lo que favorece a miles de peruanos y al medio ambiente.

El evento que, abordó los enfoques operativo, ambiental, legal, social y de sostenibilidad, ha reunido a la fecha a más de 170 alumnos de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), y Universidad Agraria La Molina (UNALM), quienes participaron activamente en la sesión brindada.

La supervisora de Imagen Corporativa de AMSAC, Rocío Barja sostuvo que, en la edición 2023- de Academia AMSAC, el programa cuenta en su estructura con una sesión teórica de cuatro horas, además de una visita de campo a proyectos de remediación ubicados en la región Lima.

“Academia AMSAC es nuestro principal programa con la comunidad estudiantil y, por ello, durante el 2023 tenemos previsto llegar a seis universidades, de las cuales cuatro se encuentran en Lima, mientras que las demás en Cusco y Trujillo”, concluyó.