Commodites (09/10/25)

Petróleo 65.64 US $/Barril WTI
Oro 4010.60 US $/ Oz. Tr.
Cobre 10737.50 US $/TM
Plata 49.72 US $/Oz. Tr.
Estaño 36,500 US $/TM
Plomo 1965.00 US $/TM
Zinc 3,092.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 09-10-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.430 3.726 4.255
VENTA 3.443 4.180 4.729

Últimas noticias

Estado recaudó US$ 829.5 millones por la producción de hidrocarburos en periodo enero – septiembre 2025

Gobiernos locales dejaron de ejecutar el 65% de recursos mineros entre 2022 y 2024

Perumin 37 cierra con anuncios de inversión por más de US$ 7,950 millones para impulsar proyectos mineros

Ver todos >

Apurímac: Empresa comunal y Las Bambas firman contrato para mejora de infraestructura vial

Firmaron acuerdo de 3 años para brindar mantenimiento de vías y control de polvo

La empresa comunal Pumamarca y Las Bambas se unieron en un acuerdo de tres años, por medio del cual la EC Pumamarca se encargará del mantenimiento de aproximadamente 64 km de carretera, que se extiende desde Garita Norte Las Bambas hasta la localidad de Mara, y desde Garita Sur de Las Bambas hasta la comunidad de Quehuira.

Este acuerdo se alinea con la propuesta de la creación y consolidación de empresas comunales y la estrategia de Las Bambas de incorporarlas a su cadena de valor. Paralelamente, la empresa comunal, fundada en 2012, ha estado comprometida con el desarrollo de la comunidad de Pumamarca.

La firma del contrato contó con la presencia de representantes de ambas partes. En representación de la EC Pumamarca estuvieron Zenón Paniura, presidente de la comunidad; Matías Huamani, gerente general de la empresa comunal; y Walter Morón, asesor comercial. Por parte de Las Bambas, se hicieron presentes Sebastián Lobo, Manager Supply Chain; Valery Niño De Guzmán, Manager Social Management; Suemi Reyna y Overland Huallpa, ambos en el área de Supply.

Esta alianza estratégica se erige como un testimonio del compromiso de ambas organizaciones con la comunidad de Pumamarca y fortalece su misión de contribuir al desarrollo de la provincia de Cotabambas y de la Región Apurímac.