Commodites (08/07/25)

Petróleo 70.45 US $/Barril WTI
Oro 3,303.59 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9892.00 US $/TM
Plata 36.46 US $/Oz. Tr.
Estaño 33,515 US $/TM
Plomo 2,011.00 US $/TM
Zinc 2,671.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 07-07-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.553 3.963 4.525
VENTA 3.563 4.466 4.876

Últimas noticias

ProInversión promueve en Cusco 105 proyectos de Obras por Impuestos por S/ 1284 millones

Senace aprobó segundo ITS para mejoras en operaciones de la unidad minera Raura

Raura

MINEM impulsa el uso del GNL como alternativa estratégica al diésel en el transporte pesado

GNL
Ver todos >

MINEM articula esfuerzos con países y cooperantes en COP-5 de Ginebra

Dicho espacio fue propicio para establecer sinergias que promuevan el uso de tecnologías limpias y la reducción del uso de mercurio en operaciones a pequeña escala.

Tras participar de las plenarias y reuniones de trabajo como parte de la Quinta reunión de la Conferencia entre Partes del Convenio de Minamata sobre el Mercurio (COP-5), representantes de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM) del Ministerio de Energía y Minas (MINEM) culminaron su participación en esta importante convención realizada en Ginebra (Suiza).

Alberto Rojas, titular de la DGFM, acompañado de su equipo técnico, sostuvieron reuniones a fin de articular esfuerzos que permitan coadyuvar a la sostenibilidad de las operaciones mineras de pequeña escala.

Es así que, en coordinación con representantes del Ministerio de Minas y Energía de Brasil, se ha previsto promover un intercambio de experiencias sobre minería a pequeña escala con dicho país de la región, ello también como parte de la implementación de la Primera Política Nacional Multisectorial para la Pequeña Minería y Minería Artesanal.

Asimismo, la COP-5 contó con la presencia de representantes de 144 países y demás entidades de cooperación internacional involucradas en brindar soporte técnico e impulsar la reducción progresiva del uso de mercurio en la actividad de pequeña minería y minería artesanal, como Reino Unido y Canadá, con los que se ha logrado un acercamiento.

De igual forma, se realizó una reunión de trabajo conjunta con el Ministerio del Ambiente de Perú y Kevin Helps, representante del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), a fin de promover la asistencia técnica y el uso de nuevas tecnologías limpias en el desarrollo de la actividad minera a pequeña escala.

Finalmente, la participación del MINEM en la Quinta Conferencia de las Partes (COP-5) en Suiza permitió conocer los lineamientos trabajados en este espacio que permitan el intercambio de información y conocimientos para aprobar e implementar el Plan Nacional de Acción para la minería de oro artesanal y de pequeña escala (PLAN MAPE), constituyendo este último un compromiso del país, en virtud de las disposiciones del Anexo C) y el artículo 7 del Convenio de Minamata sobre el Mercurio.

Fuente: Gob.pe