Commodites (28/10/25)

Petróleo 64.36 US $/Barril WTI
Oro 3961.60 US $/ Oz. Tr.
Cobre 10986.50 US $/TM
Plata 47.05 US $/Oz. Tr.
Estaño 36,415 US $/TM
Plomo 1986.50 US $/TM
Zinc 3,279.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 27-10-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.376 3.746 4.484
VENTA 3.387 4.094 4.570

Últimas noticias

El armadillo gigante y otras 152 especies protagonizan el nuevo estudio de Repsol en el Bajo Urubamba

Advierten que remediar pasivos mineros vinculados al Reinfo le costaría al Estado más de US$ 25 mil millones

Raúl Benavides- Pasivos -

Innovación ambiental y compromiso social: lo más destacado del primer reporte sostenible de Quellaveco

sostenibilidad
Ver todos >

Osinergmin cierra 3 grifos informales en Ayacucho

Establecimientos representaban un peligro para la ciudadanía.

Osinergmin

Golpe a la informalidad e inseguridad. El Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) cerró 3 grifos informales en los distritos de Acroco y Ocros, en la provincia de Huamanga, por presentar condiciones inseguras que representan un riesgo para la población aledaña y sus propios trabajadores. 

La intervención del organismo supervisor se realizó en los centros poblados de Matara, Ocros y Chumbe. En los 3 casos, los especialistas en hidrocarburos de Osinergmin evidenciaron que los grifos comercializan combustibles de manera ilegal, sin contar con el registro de hidrocarburos ni informe técnico favorable, como lo demanda la norma. 

Estos hallazgos ocasionan el cierre definitivo de los establecimientos, ya que su funcionamiento se amparaba en la ilegalidad. Por ello, los fiscalizadores de Osinergmin sostuvieron una reunión con funcionarios de la Subgerencia de Desarrollo Económico de la Municipalidad de Ocros para informar la intervención y coordinar futuros operativos en favor de la población.

Las intervenciones de Osinergmin forman parte del plan de operativos inopinados que la institución realiza permanentemente para verificar que los grifos cumplan con las normas de seguridad vigentes en todo el país.  

Por último, se recuerda a la ciudadanía que se puede denunciar ante Osinergmin cualquier sospecha de las condiciones de seguridad de un establecimiento de expendio de combustibles o GLP. Las denuncias se pueden realizar a través de la línea gratuita 0800-41800, al correo atencionalcliente@osinergmin.gob.pe , o al WhatsApp 961 777 777.

Fuente: Gob.pe