Commodites (25/04/25)

Petróleo 66.97 US $/Barril WTI
Oro 3318.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9410.00 US $/TM
Plata 33.05 US $/Oz. Tr.
Estaño 31275 US $/TM
Plomo 1928.00 US $/TM
Zinc 2635.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 24-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.675 4.173 4.670
VENTA 3.683 4.208 4.885

Últimas noticias

Voluntariado de Cerro Verde realiza jornada de limpieza en puerto

Celepsa gradúa a su primera generación de Women in Energy y refuerza su compromiso con el liderazgo femenino

Puerto Matarani prevé atender 15% más de carga mineral con Tía María y Zafranal en marcha, afirma titular de APN

Juan Carlos Paz, APN
Ver todos >

PetroTal culmina instalación de una nueva plataforma en el Lote 95

La empresa produjo, en promedio, 10 909 bopd en del tercer trimestre. Gerente general de PetroTal resaltó la aprobación de la norma que modifica la distribución de canon petrolero en Loreto.

La perforación de nuevos pozos horizontales en el campo Bretaña Norte del Lote 95 está asegurada por la nueva plataforma que PetroTal, empresa liderada y operada por peruanos, ha instalado en esa operación ubicada en el distrito loretano de Puinahua, cumpliendo todos los requisitos exigidos por la ley.

En su reporte trimestral, la empresa, que opera el Lote 95 desde el 2018, destacó que, además de la nueva plataforma Oeste L2, también culminó la perforación de un nuevo pozo, el 15H, durante junio, que incrementará su producción desde noviembre.

La producción promedio del tercer trimestre fue de 10 909 barriles de petróleo por día (bopd, por sus siglas en inglés) debido, principalmente, a las condiciones climáticas que generaron una severa disminución en el caudal de los ríos y, por ende, limitaron el transporte fluvial del hidrocarburo.

“A pesar del desafío a nivel de ventas que tuvimos en el tercer trimestre, la empresa logró buenos resultados financieros que fueron impulsados por los buenos precios del petróleo Brent y la prudente ejecución del presupuesto por parte de nuestro equipo directivo”, comentó Guillermo Flórez, gerente general de PetroTal.

Más canon para Loreto

Guillermo Flórez destacó la reciente aprobación en el congreso de la norma que modifica la distribución de canon y sobrecanon petrolero en la región Loreto para que las provincias y distritos productores reciban un mayor nivel de transferencias por este concepto.

Consideró que se trata de una distribución justa con la población de distritos como Puinahua, que convive con la actividad y que son los que deben tener mayores beneficios con los recursos que genera la extracción sostenible de los recursos naturales, pero señaló que la norma también beneficia a los demás distritos de la provincia productora porque tendrán mayores transferencias por dicho concepto.

También resaltó los resultados de la entrega del Apoyo Social Solidario -contribución económica de S/ 2000- a más de 3800 ciudadanos de Puinahua, con cargo a los recursos del Fondo de Desarrollo para el Distrito de Puinahua (Fondo 2.5).

Destacó que el apoyo entregado, a mediados de octubre, activó el comercio en el distrito y permitió a los beneficiarios solventar gastos urgentes en sus hogares y mejorar sus actividades productivas.