Commodites (25/04/25)

Petróleo 66.97 US $/Barril WTI
Oro 3318.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9410.00 US $/TM
Plata 33.05 US $/Oz. Tr.
Estaño 31275 US $/TM
Plomo 1928.00 US $/TM
Zinc 2635.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 24-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.675 4.173 4.670
VENTA 3.683 4.208 4.885

Últimas noticias

Gobierno pone en marcha subestación eléctrica en Piura que beneficiará a más de 22 mil ciudadanos

MINEM en Catacaos

Se inician trabajos de mejora en el alumbrado público del centro poblado “Combo”, en el distrito de Pomalca

Alumbrado eléctrico en Pomalca

Colbún llega a un acuerdo para alcanzar 100% de propiedad en generadora peruana Fenix

Ver todos >

PetroTal dialogó con funcionarios del Estado y organizaciones sociales sobre el desarrollo sostenible del Lote 95

Con la finalidad de compartir el trabajo que desarrolla en el Campo Bretaña Norte del Lote 95 y absolver consultas al respecto, PetroTal, empresa liderada y operada por peruanos, realizó un taller informativo en Iquitos dirigido a funcionarios del Estado y a organizaciones sociales y no gubernamentales con presencia local.

Con la finalidad de compartir el trabajo que desarrolla en el Campo Bretaña Norte del Lote 95 y absolver consultas al respecto, PetroTal, empresa liderada y operada por peruanos, realizó un taller informativo en Iquitos dirigido a funcionarios del Estado y a organizaciones sociales y no gubernamentales con presencia local.

Esta es la segunda edición de estos talleres que organiza PetroTal para fomentar un diálogo directo, transparente y franco con sus públicos de interés a nivel regional, quienes conocieron con mayor profundidad la visión, propósito, logros, desafíos, planes e iniciativas de sostenibilidad de la empresa que opera el Lote 95 desde el año 2018.

En la primera sesión se contó con la presencia de funcionarios locales de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), Perupetro, del alcalde del distrito de Puinahua, Giordano Mendoza; y de la prefecta de Loreto, Sandra Chumpitaz.

También participaron representantes de las diversas gerencias del Gobierno Regional de Loreto, de la Autoridad Nacional del Agua, Capitanía de Puertos, Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP), Universidad Nacional de la Amazonía Peruana (UNAP), entre otros.

En la segunda sesión se convocó a organizaciones con representatividad local como la Cámara de Comercio, Industria y Turismo de Loreto y la organización de universitarios SPE-UNAP, ONG ambientalistas como Pronaturaleza, Cedia y SPDA, entre otros actores de la sociedad civil.

El crecimiento operativo de PetroTal, el potencial geológico del Lote 95 y la tecnología con la que se perforan los pozos horizontales en el Campo Bretaña Norte –ubicado en el distrito de Puinahua–, fueron detallados por el vicepresidente de Operaciones de la empresa, Luis Pantoja.

A su turno, Jose Luis Medina, gerente de Sostenibilidad, desarrolló el enfoque de sostenibilidad que aplica la empresa y puso énfasis en importantes iniciativas que ayudarán a cambiar la historia de Puinahua y Loreto, como el Fondo de Desarrollo para el Distrito de Puinahua (Fondo 2.5) y la ley que modifica la distribución del canon petrolero en la región.

Los programas e iniciativas en materia ambiental y social de la empresa fueron detallados por sus respectivos gerentes: Sonia Lou y Pablo Maldonado. Las preguntas del público, que fueron atendidas con claridad, principalmente abordaron precisiones sobre el cuidado ambiental en la operación y el fondo de desarrollo que busca mejorar la calidad de vida de los puinahuinos.

Fuente: PetroTal