Commodites (08/07/25)

Petróleo 70.45 US $/Barril WTI
Oro 3,303.59 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9892.00 US $/TM
Plata 36.46 US $/Oz. Tr.
Estaño 33,515 US $/TM
Plomo 2,011.00 US $/TM
Zinc 2,671.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 07-07-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.553 3.963 4.525
VENTA 3.563 4.466 4.876

Últimas noticias

Boom renovable en Perú inyectará una inversión superior a los US$ 30 mil millones

Realidades

Ejecutivo ratifica su compromiso con una minería formal que impulse el progreso y preserve un entorno sostenible

mineria formal

Ortiz: Minería requiere estabilidad, más inversión en exploración y una política clara contra la ilegalidad

Juan Carlos Ortiz IIMP
Ver todos >

Con Pagapu escolares y profesores siembran más de un centenar de árboles en Paccha

Electrocentro donó 130 plantones entre quinuales y pinos a la institución educativa “Mártires 27 de Febrero”

Con la realización de un pagapu a la tierra, pidiéndole por el cuidado de los arbolitos, la comunidad educativa de la I.E. “Mártires 27 de Febrero” en Paccha El Tambo y representantes de la empresa Electrocentro, participaron de una faena de plantación de quinuales y pinos que fueron donados por la empresa eléctrica a través de su programa de responsabilidad social “Adopta un Árbol”.

La actividad fue en el paraje Mitupampa, área perteneciente a la institución educativa. Pedro Ortiz Medina director del colegio resaltó su importancia. “Agradecemos a Electrocentro por la donación de los arbolitos y contribuir al medio ambiente ya que serán el pulmón de la ciudad. Estamos participando ocho profesores y 45 estudiantes en esta actividad importante”, precisó

Hever Montero, representante de Electrocentro señaló que el sembrado de árboles forma parte del programa de responsabilidad social de la empresa eléctrica. “Electrocentro como parte de su programa de responsabilidad social va contribuyendo con el sembrado de árboles, somos una empresa de servicio a la comunidad que contribuye con el medio ambiente”, explicó.

Gabriela, estudiante del segundo año de secundaria explicó su experiencia. “Es muy bonito lo que hacemos por el aporte a la naturaleza. Estos árboles serán de beneficio para la comunidad y las futuras generaciones”. Karla, alumna del primer año de secundaria dijo a su vez que la reforestación permite la producción de oxígeno en el planeta, recurso esencial para la vida.