Commodites (25/04/25)

Petróleo 66.97 US $/Barril WTI
Oro 3318.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9410.00 US $/TM
Plata 33.05 US $/Oz. Tr.
Estaño 31275 US $/TM
Plomo 1928.00 US $/TM
Zinc 2635.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 24-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.675 4.173 4.670
VENTA 3.683 4.208 4.885

Últimas noticias

Voluntariado de Cerro Verde realiza jornada de limpieza en puerto

Celepsa gradúa a su primera generación de Women in Energy y refuerza su compromiso con el liderazgo femenino

Puerto Matarani prevé atender 15% más de carga mineral con Tía María y Zafranal en marcha, afirma titular de APN

Juan Carlos Paz, APN
Ver todos >

Espinar ha ejecutado solo el 56.7% de su presupuesto durante 2023

Cusco se convierte en la segunda provincia con menor uso de fondos de toda la región

Espinar, ubicada en la región Cusco, es la tercera provincia con mayor presupuesto asignado de la región con 431 millones de soles. A pesar de esto, a noviembre del 2023 ha ejecutado solo el 56.7% de su presupuesto, lo que la convierte en la segunda provincia con menor uso de fondos solo detrás de La Convención.

Es importante recalcar que el bajo nivel de ejecución presupuestal es una situación que se ha mantenido durante los últimos años. En el 2019 se convirtió en la localidad con el menor uso de fondos en Cusco con solo un 67.1%; mientras que en el 2022 alcanzó el 74.6% de su ejecución total: el tercero más bajo de todo Cusco seguido de La Convención y Chumbivilcas.

Si se compara a nivel región, recordemos que este año Cusco tiene un presupuesto asignado de 3,958 millones de soles y a la fecha alcanza el 70.4% ejecutado, según el portal de Consulta Amigable del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Espinar es una de las provincias más importantes del Cusco debido a su actividad minera y su ubicación estratégica en la región. Solo en transferencias por conceptos de canon, sobrecanon y regalías de la actividad minera se recaudaron 323 millones de los 431 asignados al presupuesto anual, siendo 237 millones aportados por Compañía Minera Antapaccay.

De esta forma, es necesario que se tomen medidas para mejorar el uso de los fondos asignados, así como reforzar la gestión pública y local para garantizar el desarrollo sostenible de la provincia.

Fuente: Compañía Minera Antapaccay