Commodites (23/01/25)

Petróleo 77.82 US $/Barril WTI
Oro 2750.80 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9055.50 US $/TM
Plata 30.37 US $/Oz. Tr.
Estaño 30015 US $/TM
Plomo 1942.00 US $/TM
Zinc 2851.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 23-01-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.710 3.838 4.654
VENTA 3.717 4.176 4.665

Últimas noticias

Cardozo sobre permiso para explorar: Desde el 2017, el manejo del sistema de certificaciones ambientales se convirtió en una traba

Cardozo

MINEM reconoce a empresas instaladoras de gas natural por los logros obtenidos a través del programa Bonogas en 2024

Pisco: Hospital San Juan de Dios y 3 centros de salud de la provincia reciben equipos para mejorar la atención a los pacientes

Ver todos >

Cartera de proyectos mineros en el Perú para el 2024 suma más de US$ 54,000 millones

En un conversatorio organizado por la Escuela de Posgrado Gerens, se presentaron los principales proyectos de inversión minera para impulsar su crecimiento y desarrollo en el Perú.

Proyectos inversion

El Perú sigue siendo líder en producción y reservas mineras. Para este 2024 el portafolio de proyectos mineros consta de 51 proyectos con un monto de inversión que alcanza US$ 54,556 millones, distribuidos en 18 departamentos, siendo Cajamarca la principal región con US$ 16,425 millones y siete proyectos, seguida de Apurímac con 8 proyectos por US$ 12,000 millones en inversiones.

Así lo dio a conocer Walter Sánchez, director general de Promoción y Sostenibilidad Minera del Ministerio de Energía y Minas, quien brindó información actualizada sobre la cartera de proyectos a realizarse en el sector minero.

Entre los principales proyectos destacan Reposición Antamina, con un gasto de capital de US$ 1,600 millones, cuyo trámite ya está en SENACE y se encuentra en proceso de actualización; el proyecto San Gabriel, de Buenaventura, que ya está aprobado y actualmente se encuentra en construcción. A diciembre del año pasado registra un avance en la ejecución financiera de 27% y va a generar 500 empleos en la etapa de construcción y 2,000 empleos más en la etapa de producción.

Le sigue el proyecto Zafranal, con una inversión de US$ 1,263 millones, ubicado en las provincias de Castilla y Caylloma en Arequipa, que brindará 2,948 empleos directos en su etapa de construcción y 834 en su fase de operación.

Asimismo, está Ampliación Toromocho, por US$ 815 millones, que ya está por culminar este primer semestre. Su entrada en operación debe añadir 70 mil toneladas métricas de cobre a la producción.

A su vez, el proyecto Reposición Inmaculada, de Compañía Minera Ares, del grupo Hochschild, por US$ 1,319 millones, está en ejecución y tienen aprobado la construcción para el crecimiento de la presa en fase 3.

Yumpag, otro proyecto del grupo Buenaventura, con una inversión de US$ 110 millones brindará 300 empleos en la etapa de construcción y otros 300 en la etapa de operación, en el departamento de Pasco.

En Puno, destaca el proyecto Corani, de Bear Creek Mining, con una inversión de US$ 579 millones para la extracción de plata, plomo y zinc. Este sumará 1,500 empleos en la etapa de construcción y 440 empleos en la fase de operación.

Finalmente, figura Chalcobamba, de minera Las Bambas, con una inversión de US$ 130 millones en Apurímac, que está por iniciar su operación; y Reposición Raura, ubicado entre los departamentos de Huánuco y Lima, que cuenta con una inversión de US$ 76 millones y brindará 110 empleos, además de 1,900 empleos en su etapa de operación.