Commodites (28/10/25)

Petróleo 64.36 US $/Barril WTI
Oro 3961.60 US $/ Oz. Tr.
Cobre 10986.50 US $/TM
Plata 47.05 US $/Oz. Tr.
Estaño 36,415 US $/TM
Plomo 1986.50 US $/TM
Zinc 3,279.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 27-10-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.376 3.746 4.484
VENTA 3.387 4.094 4.570

Últimas noticias

El armadillo gigante y otras 152 especies protagonizan el nuevo estudio de Repsol en el Bajo Urubamba

Advierten que remediar pasivos mineros vinculados al Reinfo le costaría al Estado más de US$ 25 mil millones

Raúl Benavides- Pasivos -

Innovación ambiental y compromiso social: lo más destacado del primer reporte sostenible de Quellaveco

sostenibilidad
Ver todos >

Confipetrol Andina, pionera en el Perú en certificar ISO 50001 «Sistema de eficiencia energética»

La exigente certificación ISO 50001:2018, otorgada por el prestigioso organismo de normalización Icontec, valida la adecuación y cumplimiento de Confipetrol de estándares de clase mundial en gestión de la energía.

En un hito significativo para la especialidad de soluciones y servicios integrales de operación y mantenimiento de equipos e instalaciones en los sectores extractivo (minería, energía, hidrocarburos) e industria en Perú, Confipetrol Andina S.A. se enorgullece en anunciar la obtención, luego de superar un exigente proceso evaluativo, de la certificación internacional ISO 50001:2018 “Sistema de Eficiencia Energética”.

Es un nuevo y significativo logro que nos enorgullece, y pone de relieve nuestro compromiso empresarial con la excelencia en la gestión de la energía. Destaca, además, el liderazgo de Confipetrol en la implementación de las mejores prácticas sostenibles, y en la construcción de un futuro más responsable y eficiente.

La exigente certificación ISO 50001:2018, otorgada por el prestigioso organismo de normalización Icontec, valida la adecuación y cumplimiento de Confipetrol de estándares de clase mundial en gestión de la energía.

Confipetrol toma este logro con responsabilidad y compromiso en seguir innovando en prácticas sostenibles, y en compartir sus conocimientos y experiencias como modelo a seguir por otras organizaciones.