Commodites (04/08/25)

Petróleo 68.78 US $/Barril WTI
Oro 3,372.30 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9535.00 US $/TM
Plata 37.28 US $/Oz. Tr.
Estaño 33,165 US $/TM
Plomo 1924.00 US $/TM
Zinc 2,705.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 01-08-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.576 4.107 4.485
VENTA 3.588 4.370 4.795

Últimas noticias

Perupetro suscribe dos nuevos convenios de evaluación técnica para estudios de áreas en cuencas Ucayali y Talara

Convenios perupetro

Rumbo a PERUMIN: La minería formal aportó más de S/5 mil millones durante los últimos 4 años

Inversión GORE Arequipa

Combatir la pobreza energética en el Perú exige data actualizada y un enfoque multisectorial

Ver todos >

Statkraft Perú: energía verde en marcha

Identifican sitios prometedores en el norte y sur del país con vientos y radiación óptimos. Actualmente, se llevan a cabo mediciones y estudios técnicos para validar su potencial.

La empresa eléctrica ampliará su cartera mediante desarrollo de proyectos greenfield y adquisiciones estratégicas. Identifican sitios prometedores en el norte y sur del país con vientos y radiación óptimos. Actualmente, se llevan a cabo mediciones y estudios técnicos para validar su potencial.

La tendencia favorable hacia la energía proveniente de fuentes renovables ha hecho que la empresa de generación Statkraft acelere el paso con sus proyectos Lupi (solar) y Emma (eólico), que son los que tienen mayor avance dentro de su portafolio de inversiones en el Perú.

Lupi cuenta con una capacidad instalada de 150 MW y se encuentra ubicada a unos 4,500 m s. n. m. en Carumas, Moquegua. El nivel de radiación es competitivo y se estima que entre en operación durante el 2026. Por su parte, Emma cuenta con una capacidad instalada de 72 MW, se ubica en Sechura, Piura y se estima que entre en operación comercial a fines de ese mismo año.

En total, la inversión estimada para ambos proyectos es de US$ 210 millones. Así, cuando entren en operación, Statkraft contará con un portafolio diversificado de energía que permitirá optimizar su producción, actualmente 100% hidroeléctrica.

“Seguiremos incrementando el portafolio de proyectos a través del desarrollo [de proyectos] greenfield o de potenciales adquisiciones de activos y/o proyectos maduros disponibles en el mercado”, afirma Verónica Arbulú, gerente de Legal y de Asuntos Corporativos de Statkraft.

En ese sentido, señala, se han identificado sitios atractivos al norte y sur del país con vientos y niveles de radiación competitivos y, a fin de confirmar esto, se están realizando mediciones del recurso y ejecutando estudios técnicos. Sin embargo, Arbulú destaca que, durante la etapa de desarrollo de proyectos, los principales desafíos se encuentran en la disponibilidad de predios y en la gestión de permisos ante las respectivas entidades.