Commodites (25/04/25)

Petróleo 66.97 US $/Barril WTI
Oro 3318.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9410.00 US $/TM
Plata 33.05 US $/Oz. Tr.
Estaño 31275 US $/TM
Plomo 1928.00 US $/TM
Zinc 2635.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 24-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.675 4.173 4.670
VENTA 3.683 4.208 4.885

Últimas noticias

Gobierno pone en marcha subestación eléctrica en Piura que beneficiará a más de 22 mil ciudadanos

MINEM en Catacaos

Se inician trabajos de mejora en el alumbrado público del centro poblado “Combo”, en el distrito de Pomalca

Alumbrado eléctrico en Pomalca

Colbún llega a un acuerdo para alcanzar 100% de propiedad en generadora peruana Fenix

Ver todos >

Antapaccay consume menos de 1% de agua fresca en su operación minera

Su gestión ambiental ha logrado importantes reducciones para preservar este elemento en beneficio de las comunidades.

En el marco del Día Mundial del Agua, Cía. Minera Antapaccay señala que su consumo de agua fresca está por debajo del 1% en la operación minera, lo cual evidencia su compromiso con la sostenibilidad ambiental en beneficio del aprovechamiento hídrico para las comunidades vecinas.

La empresa está maximizando el recirculado del agua en un circuito cerrado y se encarga de recolectar en estaciones de bombeo y tratar en la Planta de Tratamiento de Aguas Excedentes (PTAE) las aguas excedentes para ser vertidas en puntos autorizados por el ECA 3.

“Gracias a estas acciones, se han incrementado los caudales en temporadas de estiaje en las cuencas de los ríos Cañipía y Salado, los cuales vienen siendo aprovechados por las comunidades aguas abajo de los vertimientos”, declaró Alfio Miraval, Gerente de Recursos Hídricos de Antapaccay. “Esto también permite obtener agua apta para el riego de vegetales y consumo animal”, añadió.

Adicionalmente, la empresa minera ha desarrollado un proyecto de saneamiento para la comunidad de Tintaya Marquiri, que incluye un sistema de potabilización y tratamiento de agua residual doméstica y ha realizado la implementación de un sistema de suministro de agua potable en la comunidad de San José, buscando realizar uno similar en la comunidad de Alto Rancho.  

Sin duda, las acciones de Antapaccay están en línea con sus compromisos ambientales y sociales y están mejorando la calidad de vida y la salud de las comunidades de la provincia de Espinar.

Fuente: Antapaccay