Commodites (20/06/25)

Petróleo 77.24 US $/Barril WTI
Oro 3367.66 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9711.00 US $/TM
Plata 35.92 US $/Oz. Tr.
Estaño 32175 US $/TM
Plomo 1957.70 US $/TM
Zinc 2597.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 19-06-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.582 3.928 4.483
VENTA 3.599 4.398 4.929

Últimas noticias

Proponen fortalecer inversión en formalización minera para acompañar esfuerzos de erradicación

IIMP

Comando Unificado Pataz detiene a seis personas vinculadas a la minería ilegal tras enfrentamiento armado

Pataz

Gobierno depura a más de 50 mil mineros del proceso de formalización

jorge montero
Ver todos >

Antapaccay es la primera operación minera activa en recibir por tercera vez recertificación internacional iRec

La minera se abasteció al 100% de energía renovable durante todo 2021, 2022 y 2023

Cía. Minera Antapaccay es la primera operación minera activa del Perú en conseguir por tercera vez la recertificación internacional iRec, tras abastecerse al 100% de energía eléctrica de fuentes renovable. De esta forma, logran reducir su huella de carbono y combatir el cambio climático.

La certificación iRec le fue entregada por la firma Kallpa Generación, titular de la Central Hidroeléctrica Cerro del Águila, que abastece a Antapaccay de energía eléctrica. Desde 2021, iREc certifica la procedencia renovable de la energía que produce esta central hidroeléctrica.

Cabe recalcar que el logro de la minera se enmarca dentro del objetivo de Glencore por ser cero emisiones al 2050.

“Nos sentimos orgullosos de alcanzar esta recertificación que evidencia que estamos contribuyendo a que el Perú alcance los Objetivos de Desarrollo Sostenibles referidos a la reducción de huella de carbono”, comentó Carlos Cotera, gerente general de Cía. Minera Antapaccay.

La certificación entregada por Kallpa Generación proviene del International REC Standard, una organización sin fines de lucro que, desde 2014, provee un sistema de seguimiento de atributos renovables para ser usados tanto por gobiernos como empresas privadas y otros stakeholders.

iRec opera en países que agrupan a más del 50% del consumo global de electricidad, certificando el origen renovable del proceso de generación y suministro de energía.