Commodites (16/10/25)

Petróleo 61.94 US $/Barril WTI
Oro 4262.30 US $/ Oz. Tr.
Cobre 10701.00 US $/TM
Plata 53.61 US $/Oz. Tr.
Estaño 35,575 US $/TM
Plomo 1951.00 US $/TM
Zinc 3,150.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 15-10-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.404 3.709 4.455
VENTA 3.416 4.191 4.727

Últimas noticias

Nexa impulsa el talento joven con el inicio de su programa de prácticas 2026

Fiscalía inmoviliza barra de oro valorizada en más de tres millones de soles proveniente de la minería ilegal en Arequipa

lavado de activos

Pataz: Fiscalía en Materia Ambiental logra la detención de nueve personas por actividades de minería ilegal en el río Marañón

Pataz
Ver todos >

Electrocentro logra más de 203 mil beneficiarios FISE en la Macro Región Centro

Resultados hasta marzo de 2024 resalta compromiso de la empresa eléctrica con la población más vulnerable de su área de concesión.

Beneficiarios FISE

A través del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE), Electrocentro reportó a marzo del 2024, un total de 203 mil 613 beneficiarios que ahora cuentan con vales de descuento en GLP por un valor de S/25 soles, contribuyendo así a mejorar la calidad de vida de familias de bajos recurso económicos del área de su concesión: Junín, Pasco, Huánuco, Ayacucho y Huancavelica.

Para lograr estos resultados, el jefe del FISE de Electrocentro, Ever Mondargo Martínez, destacó la implementación de estrategias efectivas para identificar a las familias más necesitadas. Para ello el personal se movilizó para identificar a los potenciales beneficiarios, coordinando con autoridades locales y participando activamente en charlas informativas y ferias en toda la zona de concesión.

Es importante resaltar que este programa social ha permitido que familias de zonas rurales en las regiones mencionadas accedan mensualmente a un vale de descuento de 25 soles para la compra de un balón de gas doméstico, aliviando así la carga económica de estos hogares vulnerables.

El trabajo de empadronamiento continúa, identificando a potenciales beneficiarios que cumplan con los requisitos establecidos, tales como tener un consumo mensual promedio de energía igual o menor a 70 kWh en los últimos 12 meses, contar con una cocina y balón de GLP. Todos los registros son evaluados cuidadosamente para asegurar una distribución justa y equitativa de los beneficios.

Electrocentro reitera su compromiso de continuar trabajando en pro de la inclusión social y energética, buscando ampliar el acceso a programas que beneficien a las comunidades más necesitadas.