Commodites (25/04/25)

Petróleo 66.97 US $/Barril WTI
Oro 3318.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9410.00 US $/TM
Plata 33.05 US $/Oz. Tr.
Estaño 31275 US $/TM
Plomo 1928.00 US $/TM
Zinc 2635.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 24-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.675 4.173 4.670
VENTA 3.683 4.208 4.885

Últimas noticias

Gobierno pone en marcha subestación eléctrica en Piura que beneficiará a más de 22 mil ciudadanos

MINEM en Catacaos

Se inician trabajos de mejora en el alumbrado público del centro poblado “Combo”, en el distrito de Pomalca

Alumbrado eléctrico en Pomalca

Colbún llega a un acuerdo para alcanzar 100% de propiedad en generadora peruana Fenix

Ver todos >

“Huella Verde” superó la meta del millón de árboles plantados en Cajamarca

Newmont Yanacocha, junto a Foncreagro, el Gobierno Regional Cajamarca, SERFOR, ADEFOR, Universidad Nacional de Cajamarca, Colegio de Ingenieros Cajamarca – Capítulo de Ingenieros Forestales, INIA, SENASA, Red de Voluntariado Ambiental de Cajamarca – RAJUCAJ, las municipalidades de Cajamarca, La Encañada y Los Baños del Inca, pobladores y autoridades locales, forman parte del proyecto “Huella Verde”.

Los bosques cumplen un rol importante en la mitigación del cambio climático, ya que los árboles al crecer absorben el dióxido de carbono de la atmósfera; contribuyen a mejorar los suelos, al facilitar la infiltración del agua de las lluvias, enriqueciendo así el acuífero; además de favorecer la preservación de la biodiversidad.

En Cajamarca, desde el año 2021 se viene implementando el proyecto “Huella Verde”, una iniciativa colectiva de forestación que busca contribuir a la lucha contra el cambio climático, promover la conservación de la biodiversidad local, aprovechamiento de la madera y cultivo de hongos. A través de este proyecto se ha logrado la plantación de 1’016,902 árboles de especies como pino patula y radiata, aliso, capulí y taya, en 60 caseríos de los distritos de Cajamarca, Baños del Inca, La Encañada, Bambamarca y San Pablo, donde cerca de 700 productores podrán dinamizar su economía. Este logro se suma a la plantación de 2500 hectáreas que realizó Newmont Foncreagro hasta el año 2012, sumando hasta la fecha más de 3400 hectáreas plantadas en Cajamarca.

“Hemos hecho un compromiso con Foncreagro y con todas las instituciones que estamos involucradas en el proyecto “Huella Verde”, para impulsar la siguiente campaña de medio millón de árboles. Esta es una muestra de que cuando las instituciones nos organizamos con planificación y objetivos comunes, tenemos resultados tangibles”, señaló Hugo Miranda, decano del colegio de Ingenieros

“El trabajo conjunto con cada una de las instituciones ha sido fundamental para superar la meta del millón de árboles. Estoy convencido de que seguiremos en ese camino, trabajando en alianza por el desarrollo forestal de Cajamarca”, expresó, Alex Villanueva, director ejecutivo de Foncreagro

El viernes 5 de abril, todas las instituciones que conforman este gran proyecto: el Gobierno Regional Cajamarca, SERFOR, ADEFOR, Universidad Nacional de Cajamarca, Colegio de Ingenieros Cajamarca – Capítulo de Ingenieros Forestales, las municipalidades de Cajamarca, La Encañada, Los Baños del Inca, INIA, SENASA, Red de Voluntariado Ambiental de Cajamarca – RAJUCAJ, pobladores y autoridades locales, participaron de una plantación simbólica para celebrar juntos haber superado la meta del millón de árboles plantados y junto con ellos anunciar la nueva meta 2025: plantar 500 mil árboles más en Cajamarca.