Commodites (01/08/25)

Petróleo 69.51 US $/Barril WTI
Oro 3,355.60 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9605.00 US $/TM
Plata 36.92 US $/Oz. Tr.
Estaño 32,775 US $/TM
Plomo 1938.00 US $/TM
Zinc 2,768.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 31-07-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.575 3.797 4.485
VENTA 3.588 4.380 5.008

Últimas noticias

Reconstrucción de la Institución Educativa CEMA Mara alcanza el 30 % de avance

INEI: Minería e Hidrocarburos mostró un crecimiento de 1,01% en junio de 2025

Avance coyuntural

Jimena Sologuren: “La minería ilegal es la mayor amenaza para el Perú”

Jimena Sologuren Perumin
Ver todos >

Minem reconoce a Electrocentro por tener más de 203 mil beneficiarios en el Programa FISE

Empresa eléctrica destaca en primer lugar, cumpliendo el objetivo de apoyar a mas familias vulnerables.

En el marco del IV Taller descentralizado del programa de descuento FISE, que tuvo lugar en la provincia de Tarma, el Fondo de Inclusión Social FISE del Ministerio de Energía y Minas, reconoció el compromiso y la labor de Electrocentro, por haber logrado más de 203 mil beneficiarios con este programa en sus unidades de concesión; Junín, Pasco, Huánuco, Huancavelica y Ayacucho. De esta manera, la empresa eléctrica se destacó en el primer lugar, por conseguir que más familias de bajos recursos económicos accedan a los vales de descuento

Este evento, realizado el 19 de abril en la ciudad de la «Perla de los Andes», reunió a empresas eléctricas del Perú, entre las que se encontraban: ADINELSA, EGEPSA, EDELSA, Electro Pangoa, y Osinermig.

Durante la jornada, se compartieron experiencias con la finalidad de mejorar la atención a través del programa Fondo de Inclusión Social – FISE, el cual brinda apoyo a miles de peruanos en situación de vulnerabilidad. El Ing. Juan Carlos Buleje, especialista técnico del Fondo de Inclusión Social – FISE del Ministerio de Energía y Minas, enfatizó la relevancia de este encuentro descentralizado para evaluar y seguir mejorando las estrategias aplicadas por las empresas eléctricas en la entrega mensual del vale de descuento de gas GLP.

En este contexto, se subrayó el notable éxito alcanzado por Electrocentro, que hasta marzo de 2024 reportó 203 mil 613 familias beneficiarios con el vale FISE. Y también felicitó a las otras empresas distribuidora de la energía por el éxito del programa a nivel nacional y, sobre todo, por seguir sumando a más hogares que ahora usan combustible menos contaminante para preparar sus alimentos, dejando de usar cocinas artesanales y de leña, que son contaminantes y con el pasar del tiempo afectan la salud y el sistema.

Como parte de las conclusiones del evento, se resaltó la importancia de continuar fortaleciendo la colaboración entre las empresas eléctricas, las autoridades pertinentes y la sociedad civil, con el fin de garantizar el acceso equitativo a servicios energéticos de calidad para todos los ciudadanos peruanos.

En tanto, el jefe del FISE Electrocentro, Ever Mondargo, reafirmó el compromiso de seguir trabajando en conjunto para mejorar la eficiencia y la efectividad del programa FISE, contribuyendo así al bienestar y al desarrollo sostenible de la población.