Commodites (08/07/25)

Petróleo 70.45 US $/Barril WTI
Oro 3,303.59 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9892.00 US $/TM
Plata 36.46 US $/Oz. Tr.
Estaño 33,515 US $/TM
Plomo 2,011.00 US $/TM
Zinc 2,671.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 07-07-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.553 3.963 4.525
VENTA 3.563 4.466 4.876

Últimas noticias

Ortiz: Minería requiere estabilidad, más inversión en exploración y una política clara contra la ilegalidad

Juan Carlos Ortiz IIMP

Nahil Hirsh: Perú necesita implementar buenas prácticas para incluir a más mujeres en minería

Nahil Hirsh

MINJUSDH: Bloqueo de carreteras vulnera derechos fundamentales y puede configurar delitos penales

Minjus
Ver todos >

SNMPE presenta estudio sobre sector hidrocarburos en Piura

El evento, llevado a cabo en Talara y Piura, congregó a estudiantes, docentes y prensa local, así como se llevaron a cabo reuniones de trabajo con las Cámaras de Comercio, Industria y Turismo.

SNMPE Evento

El jueves 4 y viernes 5 de abril la Sociedad Nacional de Minería Petróleo y Energía (SNMPE) presentó en Talara y Piura el estudio “Análisis del impacto económico del sector hidrocarburos en la economía nacional”. El trabajo, realizado por el economista y exviceministro de Energía y actual director de Investigación de la Escuela de Postgrado Gerens, Arturo Vásquez Cordano, aborda el aporte del sector al desarrollo del país.

La presentación del estudio en Talara fue el jueves 4 y convocó a la prensa local; mientras que el viernes 5, en Piura, Vásquez brindó una charla magistral en la Universidad de Piura para los alumnos y profesores del programa de Economía, de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales.

El estudio incluye temas como el impacto económico del sector hidrocarburos en el Perú; la actividad petrolera en la costa noroeste y el zócalo continental; y las licitaciones de lotes de hidrocarburos como solución a la necesidad de inversiones; entre otros.

Se indicó que las inversiones efectuadas por las empresas privadas del sector, en la costa noroeste y el zócalo continental, sumaron un total de US$ 4,568 millones (aproximadamente S/ 13,867 millones) en actividades de exploración y explotación entre 1993 y 2023.

En ese contexto, también se informó que los aportes fiscales en favor del Estado peruano por parte de las compañías petroleras que operan en esta región ascendieron a S/ 32,158 millones en el periodo del 2000 al 2023.

Asimismo, entre los años 1993 al 2023, la región de Piura recibió S/ 8,564 millones por concepto de canon y sobrecanon; mientras que Tumbes percibió S/ 2,510 millones.

Finalmente, durante la visita, Graciela Arrieta, gerente del Sector Hidrocarburos de la SNMPE, se reunió con funcionarios de la Cámara de Comercio, Industria y Turismo de Talara y la Cámara de Comercio y Producción de Piura para dialogar sobre la importancia del fortalecimiento del sector en la región.

Para conocer más del estudio puede hacer clic aquí: https://tinyurl.com/22nebojb