Commodites (12/06/24)

Petróleo 82.64 US $/Barril WTI
Oro 2326.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9566.50 US $/TM
Plata 29.70 US $/Oz. Tr.
Estaño 31650 US $/TM
Plomo 2122.00 US $/TM
Zinc 2725.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 12-06-2024
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.766 4.061 4.377
VENTA 3.772 4.304 4.955

Últimas noticias

SNMPE realiza talleres y charlas personalizados para sus asociados

ENGIE

SNMPE: empresas privadas del sector hidrocarburos invirtieron S/ 8,867 millones en la región Loreto en los últimos 20 años

Seguridad jurídica para impulsar la inversión en el Perú

Ver todos >

MINEM desarrolla proyectos de electrificación rural en beneficio de miles de familias en la región Puno

Ministro Rómulo Mucho visitó la provincia de Carabaya integrando la comitiva ministerial encabezada por el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén.

electrifciacion rural

El ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, desde la provincia de Carabaya, aseguró que el sector que dirige desarrolla una cartera importante de proyectos de electrificación en la región Puno, que beneficiarán a miles de familias de la provincia de Carabaya.

Durante la agenda de actividades desarrollada por la comitiva ministerial que encabezó por el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, el titular del MINEM detalló que en el Centro Poblado Caxile, en el distrito de Macusani, se desarrolla el proyecto electrificación en beneficio de 300 localidades del norte de Puno.

El titular del MINEM anunció también la culminación del proyecto de electrificación Corani, que se encuentra en proceso de recepción, así como el próximo ingreso en operación de la subestación Antapata que beneficiará a una gran parte de la población de Carabaya.

El objetivo es que mediante Electro Puno se pueda unir a Corani al sistema. La empresa proyecta que en junio presente el expediente técnico que permita la ejecución de obras de interconexión y estas concluyan entre los meses de setiembre y diciembre.

«Pronto Macusani será una capital hidroenergética en el sur del Perú, porque entrará en funcionamiento San Gabán 3, todos los San Gabán deben producir 600 megavatios de energía”, afirmó el ministro de Energía y Minas.

Mucho aseguró que el Gobierno de la presidenta de la República, Dina Boluarte, trabaja en el desarrollo de diferentes proyectos en el país y en especial de Puno, para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

Fueron parte de la comitiva ministerial, en la que también participaron los ministros de Comercio Exterior y Turismo, Elizabeth Galdo, y de Defensa, Walter Astudillo, así como el viceministro de Gobernanza Territorial de la PCM, Juan Haro.