Commodites (25/04/25)

Petróleo 66.97 US $/Barril WTI
Oro 3318.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9410.00 US $/TM
Plata 33.05 US $/Oz. Tr.
Estaño 31275 US $/TM
Plomo 1928.00 US $/TM
Zinc 2635.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 24-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.675 4.173 4.670
VENTA 3.683 4.208 4.885

Últimas noticias

Gobierno pone en marcha subestación eléctrica en Piura que beneficiará a más de 22 mil ciudadanos

MINEM en Catacaos

Se inician trabajos de mejora en el alumbrado público del centro poblado “Combo”, en el distrito de Pomalca

Alumbrado eléctrico en Pomalca

Colbún llega a un acuerdo para alcanzar 100% de propiedad en generadora peruana Fenix

Ver todos >

MINEM: Más de 2 millones 500 mil familias cuentan con gas natural o Vale de Descuento FISE

Familias acceden a beneficios de los programas para avanzar en el cierre de brechas de acceso a energía.

FISE

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM), como administrador del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE), cuenta con programas que promueven el acceso a energías limpias mediante una compensación social, permitiendo a las familias más vulnerables contar con el servicio de gas natural o con los Vales de Descuento FISE.

A la fecha, a través del programa Bonogas, que financia la construcción de las conexiones domiciliarias de gas natural según el estrato social, se ha logrado que cerca de 1.5 millones de hogares en 9 regiones, 18 provincias y 97 distritos, cuenten con este combustible menos contaminante y económico.

Las regiones con más avance en la masificación de gas natural, fuera de Lima, son La Libertad (55 621 conexiones), Ica (45 713), Lambayeque (25 224) y Áncash con (18 355), y les siguen Cajamarca, Piura, Arequipa y Tacna, donde ya se inició la construcción de redes de distribución.

En las regiones de Huancavelica y Cusco, se culminaron los procesos de Licitación y están próximos a contar con el servicio de Distribución de Gas Natural. Asimismo, se encuentra en proceso la Licitación para ejecutar proyectos de gas natural en la provincia de Quillabamba. 

Por otro lado, el FISE lleva de manera exitosa su Programa de Compensación y Promoción para el Acceso al GLP,  el cual ha emitido más de 1 134 577 vales de descuento FISE en el mes de marzo, programa focalizado en un primero momento para viviendas, ampliando este beneficio a organizaciones de apoyo alimentario.

Este programa permite a las familias beneficiarias adquirir un balón de GLP, de hasta 10 Kg., con un descuento de 20 soles, y en el caso de las 15 449 instituciones de índole social atendidas, la compensación llega hasta 43 soles.

El MINEM ha gestionado la emisión de disposiciones normativas que permiten optimizar el beneficio del Vale de Descuento FISE, tales como: aumento del umbral de consumo de energía eléctrica de 42 a 70 Kwh y el incremento del valor económico a S/ 43, S/63 y S/ 80 según priorizaciones.

El Gobierno impulsa la masificación de gas natural, en esta etapa de transición energética, la cual buscar reducir la dependencia hacia los combustibles fósiles en hogares, transporte y actividades económicas.