Commodites (25/04/25)

Petróleo 66.97 US $/Barril WTI
Oro 3318.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9410.00 US $/TM
Plata 33.05 US $/Oz. Tr.
Estaño 31275 US $/TM
Plomo 1928.00 US $/TM
Zinc 2635.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 24-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.675 4.173 4.670
VENTA 3.683 4.208 4.885

Últimas noticias

Gobierno pone en marcha subestación eléctrica en Piura que beneficiará a más de 22 mil ciudadanos

MINEM en Catacaos

Se inician trabajos de mejora en el alumbrado público del centro poblado “Combo”, en el distrito de Pomalca

Alumbrado eléctrico en Pomalca

Colbún llega a un acuerdo para alcanzar 100% de propiedad en generadora peruana Fenix

Ver todos >

Palabras del Presidente

Víctor Gobitz Presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía

Victor Gobitz

El SIMPOSIO cumple 30 años, y, a lo largo de todo el tiempo transcurrido, el ecosistema minero ha crecido y se ha fortalecido. Ello se refleja en la expansión continua de la producción peruana de minerales, pero también en los estándares de talla mundial con que el sector opera.

Algo que podemos apreciar del XV SIMPOSIO, como es propio de nuestro evento, es la presencia de reconocidos especialistas internacionales y locales. Allí tenemos al premio Nobel de Economía 2018, Paul Romer, quien nos permitirá saber más sobre la perspectiva económica y geopolítica actual, de su influencia en las economías de América Latina y, en particular, en el Perú.

También están los casos de Martín Lambert, quien abordará los desafíos que tienen los países productores de materias primas clave para la transición energética o Rohitesh Dawan, que reflexionará en torno a la minería y la sostenibilidad.

Nuestro país tiene un portafolio de proyectos mineros de más de US$ 50 mil millones por desarrollar y tenemos las condiciones para realizar una minería competitiva y de clase mundial, como ya lo vienen demostrando las empresas mineras globales que operan en el país, que no son pocas.

Sin embargo, aún queda mucho por hacer para generar el clima de inversión necesario para que el sector siga creciendo y se genere el dinamismo económico que las regiones requieren, y que conlleve a la generación de puestos de trabajo y la mejora en la calidad de vida de los peruanos.

Por ello, el SIMPOSIO convoca al sector público y a autoridades del país y de América Latina, para establecer las sinergias necesarias con el sector privado para analizar y plantear políticas públicas adecuadas a largo plazo que produzcan los frutos de una minería sostenible para todos los peruanos y latinoamericanos.

En este XV SIMPOSIO queremos invitar a las empresas a seguir invirtiendo en el Perú, no solo por sus atributos geológicos, sino también por el ecosistema minero robusto que poseemos.

¡Bienvenidos al SIMPOSIO!

Víctor Gobitz Presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía