Commodites (01/08/25)

Petróleo 69.51 US $/Barril WTI
Oro 3,355.60 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9605.00 US $/TM
Plata 36.92 US $/Oz. Tr.
Estaño 32,775 US $/TM
Plomo 1938.00 US $/TM
Zinc 2,768.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 31-07-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.575 3.797 4.485
VENTA 3.588 4.380 5.008

Últimas noticias

Reconstrucción de la Institución Educativa CEMA Mara alcanza el 30 % de avance

INEI: Minería e Hidrocarburos mostró un crecimiento de 1,01% en junio de 2025

Avance coyuntural

Jimena Sologuren: “La minería ilegal es la mayor amenaza para el Perú”

Jimena Sologuren Perumin
Ver todos >

Antapaccay fortalece capacidades y técnicas de tejido de artesanas de Espinar

El proyecto beneficia a 13 comunidades del Área de Influencia Directa de Antapaccay.

Por tercer año consecutivo, Compañía Minera Antapaccay impulsa el proyecto de artesanía y emprendimiento “Tejiendo Sueños” en beneficio de las mujeres y emprendedoras de 13 comunidades de los distritos de Espinar y Pallpata; serán 10 meses de constante capacitación formando círculos de calidad y de innovación de productos. La inversión directa de Antapaccay asciende a s/ 265,000 soles.

Durante la ceremonia de apertura participaron artesanas de las comunidades de Alto Huarca, Huano Huano, Huini Corocohuayco, Huarca y Huisa Collana. De igual manera, Tintaya Marquiri, Antacollana, Huisa, Sueroycama, Huancane Bajo, Mamanocca, Chillque, y Alto Huancane. En este espacio se brindó los alcances del proyecto que será ejecutado en alianza con el Centro de Formación Campesina de la Diócesis de Sicuani (CFC).

Artemio Pérez, Gerente Senior de Gestión Social de Antapaccay, destacó el compromiso que tiene la empresa con la generación de oportunidades en la provincia: “Esta es la tercera edición de este proyecto y seguros estamos que será del beneficio de todas las artesanas y les permitirá fortalecer sus conocimientos y habilidades y dentro de unos meses podrán emprender; como Antapaccay estamos comprometidos en ese objetivo” aseguró.

En la edición anterior, 386 mujeres fueron capacitadas en técnicas avanzadas de tejido, y 125 líderesas emprendedoras formaron grupos de ahorro y completaron programas de alfabetización financiera para lograr mejores ingresos económicos en sus emprendimientos familiares.

“Quiero agradecer a la empresa Antapaccay la oportunidad que brinda a las madres de familia de poder aprender y mejorar su técnica de tejido, yo al igual que las beneficiarias fui parte de este programa y hoy soy facilitadora, esta es también una oportunidad de trabajo para nosotros” aseguró Graciela Quispe Mollo.

“Tejiendo Sueños”, impulsa el emprendimiento artesanal en las comunidades de Espinar y busca no solo mejorar la confianza entre los grupos de interés y la compañía minera, sino también fomentar el emprendimiento local y el desarrollo educativo de las mujeres en la región.