Commodites (25/04/25)

Petróleo 66.97 US $/Barril WTI
Oro 3318.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9410.00 US $/TM
Plata 33.05 US $/Oz. Tr.
Estaño 31275 US $/TM
Plomo 1928.00 US $/TM
Zinc 2635.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 24-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.675 4.173 4.670
VENTA 3.683 4.208 4.885

Últimas noticias

Gobierno pone en marcha subestación eléctrica en Piura que beneficiará a más de 22 mil ciudadanos

MINEM en Catacaos

Se inician trabajos de mejora en el alumbrado público del centro poblado “Combo”, en el distrito de Pomalca

Alumbrado eléctrico en Pomalca

Colbún llega a un acuerdo para alcanzar 100% de propiedad en generadora peruana Fenix

Ver todos >

ENOSA fortalece gestión ambiental en proyectos eléctricos

Enosa refuerza la gestión ambiental en sus proyectos, garantizando el cumplimiento normativo y promoviendo una cultura organizacional orientada a la sostenibilidad y la preservación del medio ambiente.

En el 2022, Enosa logró la certificación en Gestión Ambiental otorgada por la empresa AENOR, lo que asegura que cada proyecto eléctrico se ejecuta cumpliendo con las especificaciones establecidas en el reglamento de protección ambiental en las actividades eléctricas. En este sentido, Enosa está comprometida en asegurar que los proyectos y obras sean social y ambientalmente responsables, contribuyendo al bienestar de la comunidad y al desarrollo sostenible en todos los niveles.

La administración de proyectos de la empresa se desarrolla en la siguiente secuencia: estudio de pre- inversión, estudio definitivo y finalmente ejecución de obras. En los estudios de pre inversión y definitivos, se lleva a cabo la revisión técnica del proyecto con la finalidad de determinar la categoría del estudio ambiental, para posteriormente elaborar un Instrumento de Gestión Ambiental que contemple la identificación de aspectos y evaluación de sus impactos ambientales, así como los programas para su mitigación y monitoreo ambiental. Este meticuloso proceso asegura que todas las variables ambientales sean consideradas y gestionadas adecuadamente para obtener la certificación ambiental por parte de la entidad ambiental evaluadora y posteriormente proceder con la ejecución de la obra.

Durante la ejecución de obra se gestionan y cumplen los compromisos ambientales establecidos en el instrumento de gestión aprobados por la autoridad competente, así como también se reporta de su cumplimiento al OEFA o cuando la autoridad lo solicite como parte de su fiscalización ambiental.