Commodites (25/04/25)

Petróleo 66.97 US $/Barril WTI
Oro 3318.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9410.00 US $/TM
Plata 33.05 US $/Oz. Tr.
Estaño 31275 US $/TM
Plomo 1928.00 US $/TM
Zinc 2635.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 24-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.675 4.173 4.670
VENTA 3.683 4.208 4.885

Últimas noticias

Gobierno pone en marcha subestación eléctrica en Piura que beneficiará a más de 22 mil ciudadanos

MINEM en Catacaos

Se inician trabajos de mejora en el alumbrado público del centro poblado “Combo”, en el distrito de Pomalca

Alumbrado eléctrico en Pomalca

Colbún llega a un acuerdo para alcanzar 100% de propiedad en generadora peruana Fenix

Ver todos >

Minem: Hay 39 proyectos de cobre en 14 regiones por más de US$ 39 mil millones

Ministro Rómulo Mucho señaló que el Perú tiene una oportunidad en la demanda mundial de cobre al 2050 debido a la transición energética.

ROMULO MUCHO EN ILO

El ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, señaló que a la fecha, hay 39 proyectos de cobre en 14 regiones por más de US$ 39 mil millones. Así lo dio a conocer durante su exposición en la  I Cumbre de Minería Responsable y Desarrollo Territorial, en la ciudad de Ilo (Moquegua), organizada por la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR), el Gobierno Regional de Moquegua y con el apoyo del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).

En el marco de que la demanda mundial de cobre se triplicará hacia el año 2050 debido a la transición energética, Mucho indicó que el Perú tiene la oportunidad de seguir creciendo con los proyectos vinculados a dicho metal, que integran los 51 que hay en cartera. Estos implican una inversión total de US$ 39,795 millones en 14 departamentos, entre ellos, Cusco, Apurímac, Moquegua y Arequipa. 

Bajo esa premisa, el ministro afirmó que al cierre del 2024, la producción cuprífera nacional alcanzará los 2.4 millones de TMF como el resultado de las operaciones de los proyectos Reposición Antamina, Quellaveco, Ampliación Toromocho y Chalcobamba Fase I.

“Hoy el Perú está ubicado en el segundo lugar en el mundo por tener la mayor cantidad de reservas de cobre, y tercer lugar por ser uno de los mayores productores cupríferos”, destacó en el evento. 

Finalmente, el titular del Minem hizo hincapié en que nuestro país produce 8 de los 17 metales que serán esenciales para la transición energética como el hierro, plomo, plata, zinc, grafito, indio, cobre y molibdeno.