Commodites (25/04/25)

Petróleo 66.97 US $/Barril WTI
Oro 3318.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9410.00 US $/TM
Plata 33.05 US $/Oz. Tr.
Estaño 31275 US $/TM
Plomo 1928.00 US $/TM
Zinc 2635.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 24-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.675 4.173 4.670
VENTA 3.683 4.208 4.885

Últimas noticias

Gobierno pone en marcha subestación eléctrica en Piura que beneficiará a más de 22 mil ciudadanos

MINEM en Catacaos

Se inician trabajos de mejora en el alumbrado público del centro poblado “Combo”, en el distrito de Pomalca

Alumbrado eléctrico en Pomalca

Colbún llega a un acuerdo para alcanzar 100% de propiedad en generadora peruana Fenix

Ver todos >

MINEM aprueba nuevo plazo excepcional para la adecuación ambiental de las actividades de hidrocarburos

Actividades que carezcan de Certificación Ambiental podrán solicitar la aprobación de Planes de Abandono.

MINEM

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM), firme en su compromiso por asegurar un manejo ambiental adecuado en las actividades de hidrocarburos en el Perú, aprobó nuevo plazo excepcional para la adecuación ambiental de las actividades de hidrocarburos, tras la promulgación del Decreto Supremo N° 013-2024-EM, emitida por el Poder Ejecutivo.

Esta medida establece un año como nuevo plazo para la presentación de la comunicación de acogimiento al Plan Ambiental Detallado, teniendo posteriormente, el titular hasta tres años, para presentarlo ante el MINEM o el Gobierno Regional competente.

Aquellos titulares cuyas actividades, no cuenten con certificación ambiental y requieran la aprobación de un Plan de Abandono, lo podrán presentar ante la autoridad ambiental competente hasta el 27 de julio de 2025.

El Plan Ambiental Detallado es un instrumento, de carácter excepcional, que considera los impactos ambientales negativos reales y/o potenciales generados o identificados en el área de influencia de la actividad de hidrocarburos en curso, permitiendo la implementación de medidas de manejo ambiental para las etapas de operación, mantenimiento y abandono de la actividad.

El MINEM, en coordinación con los Gobiernos Regionales, realizará diferentes actividades de difusión y capacitación para promover que más administrados del sector hidrocarburos, se integren al Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental y así corregir y mitigar los impactos ambientales de sus actividades.

Actualmente, existen unidades a nivel nacional, que no cuentan con Instrumento de Gestión Ambiental alguno, lo cual puede representar riesgos significativos para el medio ambiente y la salud de la población.

Por este motivo, la nueva norma impulsa la adecuación de aquellas unidades que no cuentan con un plan de manejo ambiental validado; así como de aquellas unidades que, teniendo algún instrumento, han realizado ampliaciones o modificaciones sin la autorización previa de la autoridad ambiental.

Con la promulgación de esta norma, el MINEM, enfoca sus esfuerzos por sumar a la protección del medio ambiente y el desarrollo sostenible del sector hidrocarburos en el Perú, así como con la transparencia y la participación ciudadana en la formulación de políticas públicas.