Commodites (23/01/25)

Petróleo 77.82 US $/Barril WTI
Oro 2750.80 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9055.50 US $/TM
Plata 30.37 US $/Oz. Tr.
Estaño 30015 US $/TM
Plomo 1942.00 US $/TM
Zinc 2851.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 23-01-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.710 3.838 4.654
VENTA 3.717 4.176 4.665

Últimas noticias

Cardozo sobre permiso para explorar: Desde el 2017, el manejo del sistema de certificaciones ambientales se convirtió en una traba

Cardozo

MINEM reconoce a empresas instaladoras de gas natural por los logros obtenidos a través del programa Bonogas en 2024

Pisco: Hospital San Juan de Dios y 3 centros de salud de la provincia reciben equipos para mejorar la atención a los pacientes

Ver todos >

Ministro Rómulo Mucho presenta proyecto minero en Pasco con inversiones en remediación ambiental

Destacó que la minería moderna va de la mano con la recuperación y que serán puestas en valor para su reaprovechamiento económico.

El ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, participó en la ceremonia de inicio del proyecto de Centro de Reprocesamiento de Relaves de Quiulacocha y en la concesión minera El Metalurgista, a cargo de la empresa Cerro de Pasco Resources (CDR), junto los inversionistas y autoridades locales y regionales de Pasco.

Rómulo Mucho acotó que este proyecto no solo beneficiará a los pobladores de la Comunidad Campesina de Quiulacocha, sino directamente a más de 70,000 habitantes de la ciudad de Cerro de Pasco y otros distritos, con la reactivación de la actividad minera que trae oportunidades empresariales y laborales.

Agregó que el proyecto va de la mano con inversiones en el proceso de remediación de pasivos ambientales de actividades mineras pasadas, con la consecuente mejora en la calidad del entorno y en la salud de las personas.

“La remediación ambiental que forma parte de este proyecto es un paso adelante en la minería moderna que promueve el gobierno, impulsando la llegada de tecnología moderna que permite reaprovechar las áreas impactadas para recuperarlas, ponerlas en valor y darles un nuevo uso productivo”, remarcó.

El ministro Rómulo Mucho hizo un mea culpa sobre el rol del Estado para avanzar en la remediación ambiental, y lamentó que haya prácticas burocráticas y excesiva tramitología para invertir en esa materia, por lo que expresó su esperanza en que ello pueda ser revertido mediante la articulación con autoridades y sector privado.

Por otro lado, remarcó que la inversión privada generará trabajo para la población y los recursos necesarios para dinamizar la economía local, generando importantes beneficios con estándares de minería moderna.

«No existe otra forma de crecer social y económicamente si no es a través de la inversión. Y el pueblo hoy deposita su confianza en la empresa Cerro de Pasco Resources, porque entiende que este es el camino», pronunció el titular del MINEM.

Agregó que los recursos generados por la actividad minera permitirán a las autoridades locales y regionales realizar obras que permitan cerrar las brechas de acceso a recursos básicos, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de los pueblos.

Finalmente, el ministro señaló que se encuentra optimista por los avances del proyecto y las grandes oportunidades de desarrollo que puede generar en beneficio de Pasco.

Fuente: Gob.pe