Commodites (17/11/25)

Petróleo 64.24 US $/Barril WTI
Oro 4065.80 US $/ Oz. Tr.
Cobre 10850.50 US $/TM
Plata 50.69 US $/Oz. Tr.
Estaño 36,915 US $/TM
Plomo 2055.00 US $/TM
Zinc 3,253.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 14-11-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.365 3.772 4.283
VENTA 3.374 4.055 4.668

Últimas noticias

Proinversión apalancó más de US$ 60 mil millones en inversiones con régimen tributario

proinversion

MINEM: No se prevé una situación de desabastecimiento de GLP en Lima y Callao

GLP

Proponen Zona Franca del Cobre entre Chile y Perú para impulsar competitividad regional

Jueves Minero- Perú- Chile
Ver todos >

Ysaac Cruz: preocupa la falta de políticas del Ejecutivo para la promoción de exploraciones

Expresidente del IIMP afirma que hoy inician operaciones las ampliaciones de proyectos ya descubiertos anteriomente, por lo que impulsar la exploración es esencial.

Ysaac Cruz

Ysaac Cruz, presidente de Mining Solutions, mostró su preocupación ante la falta de políticas públicas del Poder Ejecutivo para la promoción de las exploraciones mineras. En entrevista con el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), si bien saludó la noticia del reinicio de la construcción del proyecto Tía María, impulsado por la empresa Southern Perú en la región Arequipa, resaltó que hoy los programas de inversión son básicamente ampliaciones, más no de nuevos proyectos descubiertos.

“Si bien mantenemos un importante portafolio de prospectos y proyectos mineros y metalúrgicos, en su mayoría son programas de inversión que atienden a ampliaciones de operaciones ya en marcha o descubrimientos realizados anteriormente. Por ello, preocupa la falta de políticas de promoción de exploraciones, ya que ello afectará el futuro crecimiento del sector y por ende a la economía del país”, indicó.

Agregó también que “a pesar de que las políticas restrictivas que existen hoy en día atentan contra el desarrollo de la actividad minera, la inversión en el sector sigue siendo significativa, pero pudo ser mejor y puede ser mayor”.

Beneficios de Tía María

“Creo que la puesta en marcha del proyecto, sin duda, da una señal positiva al mercado y todos los proyectos que pudieran estar en este momento suspendidos, paralizados o manejándose con una marcha lenta, podrían eventualmente verse motivados para acelerar su desarrollo”, comentó el también expresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), en conversación con dicha institución.

En ese sentido, Cruz dijo que Tía María no solo es importante por la magnitud misma de la inversión, que asciende a US$ 1,400 millones, sino que un proyecto de esta naturaleza puede generar un impacto muy grande en la generación de puestos de trabajo formal, recursos para la región y avances en el desarrollo sostenible.

“Sin duda, se estima que durante los años de vida del proyecto, Arequipa podría recibir entre 2 y 3 puntos más del PBI regional, lo cual es sumamente importante para ellos”, afirmó Cruz.

De acuerdo con la empresa Southern, su prioridad será contratar mano de obra local para cubrir los 9,000 puestos de trabajo que esperan generar durante la construcción de Tía María.