Commodites (21/04/25)

Petróleo 66.10 US $/Barril WTI
Oro 3424.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9103.00 US $/TM
Plata 32.60 US $/Oz. Tr.
Estaño 30450 US $/TM
Plomo 1890.50 US $/TM
Zinc 2520.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 16-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.728 4.026 4.737
VENTA 3.737 4.422 5.099

Últimas noticias

Ministro Jorge Montero promueve potencial del Perú en hidrocarburos y minerales críticos en evento energético internacional

Montero

Ministro Ángel Manero: “Mientras mejor le vaya a la minería, mejor le irá a la agricultura”

IIMP

23 años transformado la vida de los peruanos a través de la asociación del sector público y privado

Ver todos >

Confiep: Profunda preocupación por posibles cambios en el directorio de Petroperú

"Es claro para todos los peruanos que urge que Petroperú pase por una reestructuración financiera, cuente con una gobernanza adecuada y que se den las normas necesarias para fortalecer la organización", señala el gremio empresarial.

Petroperú

Los gremios empresariales asociados a la Confiep expresan su total desacuerdo con la posible decisión de la presidente Dina Boluarte de destituir al actual Directorio de Petroperú, para nombrar, nuevamente a funcionarios que han estado vinculados a la empresa y cuyo desempeño ha sido deficiente y que incluso han sido cuestionados por temas de idoneidad y transparencia.

En su momento, el sector empresarial saludó la designación de contar con un directorio independiente con funcionarios altamente calificados para poder implementar cambios para que esta empresa sea financieramente viable. «Consideramos que el actual directorio ha venido cumpliendo sus laborales con absoluta honestidad y transparencia», señala la Confiep.

«Una decisión abrupta de cambiar al directorio de la empresa estatal, por haber transparentado la preocupante situación financiera de Petroperú, atenta contra la gobernanza independiente de cualquier empresa», agregó el gremio empresarial.

«Además, si esta disposición se concretara, iría en contra del mensaje de 28 de julio donde la Presidente hizo énfasis en la importancia de contar con los mejores profesionales en las instituciones claves del país. Finalmente, estos cambios podrían repercutir en la clasificación del riesgo país encareciendo los créditos para todos los peruanos», argumentaron.

Concluyeron que «es claro para todos los peruanos que urge que Petroperú pase por una reestructuración financiera, cuente con una gobernanza adecuada y que se den las normas necesarias para fortalecer la organización».

Fuente: Confiep