Commodites (16/10/25)

Petróleo 61.94 US $/Barril WTI
Oro 4262.30 US $/ Oz. Tr.
Cobre 10701.00 US $/TM
Plata 53.61 US $/Oz. Tr.
Estaño 35,575 US $/TM
Plomo 1951.00 US $/TM
Zinc 3,150.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 15-10-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.404 3.709 4.455
VENTA 3.416 4.191 4.727

Últimas noticias

Ferreycorp presentará en la Cumbre Perú Sostenible 2025 el impacto de sus programas de sostenibilidad

Las Bambas impulsa la ganadería sostenible en Coporaque con inversión superior a S/ 2.4 millones

MINEM: Empleo minero alcanza cifra récord con más de 270 mil puestos de trabajo

empleo minero
Ver todos >

Escolares elaboran circuitos eléctricos y desarrollan guía digital “Aprendiendo con Energía” en aula de innovación

Alumnos del quinto y sexto grado de la IE 30320 Jesús el Nazareno, en La Rivera, participan en el programa de responsabilidad social que ejecuta Electrocentro y la DREJ.

Como parte del desarrollo del programa “Aprendiendo con energía” que ejecuta Electrocentro y la Dirección Regional de Educación Junín (DREJ), escolares de la IE 30320 Jesús el Nazareno, en La Rivera Huancayo, aprendieron a elaborar circuitos eléctricos y participaron de una clase en el aula de innovación pedagógica aplicando la guía digital www.aprendiendoconenergia.com.

En el aula del sexto grado “A”, se realizó la conclusión de la unidad sobre circuitos eléctricos, con la exposición de los alumnos y presentación de maquetas. “Culminamos con la exposición de cada niño sobre los diferentes tipos de circuitos eléctricos. Aprendiendo con energía, es una forma de que los niños sean responsables en el uso y manejo de la electricidad dentro del hogar, como dentro de la comunidad”, señaló el docente Teófilo Segama.

Por su parte Alberto Casayo, docente del sexto grado “B”, explicó que el programa que ejecuta Electrocentro se involucra con la formación de los estudiantes de manera vivencial. “Además de conocer sobre la energía eléctrica, elaboran trabajos prácticos, se ha trabajado maquetas de una central hidroeléctrica, circuitos eléctricos y disfraces de electrodomésticos. La guía virtual es muy didáctica y comprensible”, precisó.

Cabe resaltar que los alumnos participantes del programa, pertenecientes al quinto y sexto grado de primaria, vienen sensibilizando a sus compañeros de las otras secciones sobre el uso adecuado de la energía eléctrica. “La guía digital se trabaja con todas las áreas del currículo, en los cursos de comunicación, matemáticas, personal social y ciencias”, precisó Anamelba Barzola, subdirectora de la institución educativa.

A su turno Ángela Arias, responsable de Comunicaciones y Responsabilidad Social de Electrocentro, destacó la importancia del uso del aula de innovación donde se dispone de computadoras. “Estamos monitoreando como se viene desarrollando la guía digital www.aprendiendoconenergia.com en su aula de innovación. En alianza con la DREJ, se está llegando a más de 200 instituciones educativas y 20 mil estudiantes”, concluyó.