Commodites (20/06/25)

Petróleo 77.24 US $/Barril WTI
Oro 3367.66 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9711.00 US $/TM
Plata 35.92 US $/Oz. Tr.
Estaño 32175 US $/TM
Plomo 1957.70 US $/TM
Zinc 2597.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 19-06-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.582 3.928 4.483
VENTA 3.599 4.398 4.929

Últimas noticias

Proponen fortalecer inversión en formalización minera para acompañar esfuerzos de erradicación

IIMP

Comando Unificado Pataz detiene a seis personas vinculadas a la minería ilegal tras enfrentamiento armado

Pataz

Gobierno depura a más de 50 mil mineros del proceso de formalización

jorge montero
Ver todos >

Minam premia emprendimientos sostenibles en áreas protegidas con la contribución de PetroTal

Titular del Ambiente destacó el apoyo de la empresa al concurso que premió iniciativas que preservan el ambiente y promueven el desarrollo local.

En cumplimiento de sus compromisos ambientales, PetroTal, operador del Lote 95, aportó S/400 000 para la premiación de los ganadores del concurso “Emprendedores por Naturaleza” 2024, organizado por el Ministerio del Ambiente (Minam).

Guillermo Flórez, gerente general de PetroTal, recordó que esta contribución se desprende del Plan de Compensación del Proyecto Bretaña Norte en favor de la Reserva Nacional Pacaya Samiria (RNPS), por el cual –en alianza con el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp)– promueve la preservación y protección de esa maravilla natural.

“Este concurso se alinea perfectamente con el propósito de PetroTal, que es crear valor y desarrollar más oportunidades para el bienestar de todos”, resaltó en la ceremonia de premiación en la que se anunció a ocho proyectos ganadores de emprendedores de la RNPS.

A su turno, el ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, manifestó su satisfacción por el concurso y el apoyo recibido de empresas privadas, como PetroTal. “Es un claro ejemplo de que un área protegida puede convivir con la empresa privada en beneficio de nuestras comunidades que son aliados estratégicos para su conservación”, enfatizó.

“Emprendedores por Naturaleza” es un concurso de fondos no reembolsables que promueve la participación de las poblaciones locales en la conservación de las áreas naturales protegidas y el desarrollo local mediante emprendimientos sostenibles. La edición de este año entregó fondos por un total de S/3 millones para 59 emprendimientos que benefician directamente a más de 1200 familias.

PetroTal, como parte de su plan de compensación, también apoya la vigilancia de la reserva frente a amenazas como la tala y la pesca ilegal, e impulsa actividades productivas sostenibles como la conservación de la taricaya y la comercialización formal de sus huevos a través de la empresa Pacaya, entre otros.