Commodites (07/05/25)

Petróleo 61.44 US $/Barril WTI
Oro 3385.80 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9499.00 US $/TM
Plata 32.53 US $/Oz. Tr.
Estaño 31650 US $/TM
Plomo 1922.00 US $/TM
Zinc 2583.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 06-05-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.653 3.907 4.670
VENTA 3.66 4.391 5.166

Últimas noticias

Cierre final de mina Pierina está programado para el segundo trimestre de 2026

First Quantum proyecta estudio de factibilidad del proyecto La Granja para 2028

First Quantum

PetroTal espera producir 7.5 millones de barriles al cierre del presente año

Ver todos >

MINEM presente en el XVII Road Show de inPERÚ para promocionar fortalezas y ventajas de invertir en nuestro país

Ministro Rómulo Mucho expuso de forma virtual potencial minero y energético que registra nuestro país.

inPERÚ

El ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, intervino de forma virtual en la XVII Road Show de inPERÚ, evento que busca atraer inversionistas de Estados Unidos promocionando las fortalezas y ventajas de invertir en nuestro país, y que se realizó en la Bolsa de Valores de Nueva York.

Desde la sede del Ministerio de Energía y Minas (MINEM), el ministro Rómulo Mucho dio a conocer el enorme potencial minero y energético que cuenta nuestro país a través de su presentación “Perú, un actor de clase mundial en la minería y la transición energética”.

Indicó que, gracias a su alto potencial geológico minero, el Perú produce importantes metales como cobre, plata, zinc y oro; y que las actividades mineras se desarrollan solo en el 1.53% del territorio nacional, lo que significa una gran oportunidad para las inversiones mineras en exploración y explotación en el futuro.

Agregó que va en aumento la demanda de minerales a nivel global, por lo que estimó que el suministro de minerales críticos crecerá entre un 1,5 y 7 veces al 2030, para lograr las metas del “net zero” para el año 2050.

En esa línea, dijo que el Perú produce 8 de los 17 minerales críticos esenciales para la transición energética: cobre, hierro, plomo, molibdeno, plata, zinc, indio y grafito.

El ministro Rómulo Mucho se refirió al sólido marco jurídico para las inversiones que ofrece el Perú, con trato igualitario para inversionistas extranjeros y nacionales, garantía de propiedad privada, libre competencia, acceso al crédito internacional y local, libertad de transferencia de capital y acceso sin restricciones a la mayoría de sectores económicos.

Puso énfasis en la estabilidad fiscal, el contrato de garantías y medidas para la promoción de inversiones en Perú, que es un acuerdo formal entre el gobierno y las empresas privadas.

Respecto a los proyectos de inversiones en el subsector Hidrocarburos, Rómulo Mucho, dijo que existen áreas de exploración en la selva (Ucayali, Loreto y Madre De Dios) y en la costa norte (Tumbes, Talara), que cuentan con recursos en gas natural, petróleo y líquidos de gas natural.

Finalmente, se refirió a la industria petroquímica y, remarcó el proyecto petroquímico para el desarrollo de una planta de metano / planta de fertilización, que tendrá impactos positivos para estimular las actividades en agricultura, minería y energía. Además, de generar inversión y reducir la dependencia de las importaciones.