Commodites (29/08/25)

Petróleo 68.12 US $/Barril WTI
Oro 3,449.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9703.00 US $/TM
Plata 39.72 US $/Oz. Tr.
Estaño 34,800 US $/TM
Plomo 1943.00 US $/TM
Zinc 2,764.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 28-08-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.538 3.848 4.418
VENTA 3.551 4.344 4.828

Últimas noticias

Nexa Gol: programa apuesta por incentivar el deporte a más de 100 niñas, niños y adolescentes en Chincha

Hub de Innovación Minera del Perú cumple 6 años impulsando la innovación y la colaboración en el sector minero

NP aniversario Hub

Canon y regalías financian 40% del presupuesto de inversión de Arequipa, destaca la Cámara de Comercio de la región

Ver todos >

Realizan primer estudio científico sobre la pesca en el Canal del Puinahua

El IIAP, por encargo del Minam y con el apoyo de PetroTal, hizo un diagnóstico de la actividad pesquera que constituye una línea base de las especies y su extracción.

El Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP), por encargo del Ministerio del Ambiente y con el apoyo de PetroTal, realizó el primer estudio científico sobre la pesca en el Canal del Puinahua (Loreto), que es una actividad económica fundamental para la población del distrito de Puinahua.

Este estudio es una nueva contribución de PetroTal, operador del Lote 95, a la generación de información que será la base de investigaciones y proyectos para poner en valor los recursos naturales locales y promover el desarrollo sostenible de la actividad pesquera y de la población de esa parte del país.

La investigación del IIAP abarcó los enfoques social, biológico y molecular para tener un panorama integral y amplio de la pesca en el Canal del Puinahua que muestra cuál es su potencial real y la forma cómo se viene desarrollando.

El estudio representa una línea de base sobre la presencia, reproducción y distribución de especies en todo el Canal del Puinahua, así como de los derechos (tenencias) de pesca en esa zona que abarca el distrito de Puinahua, donde PetroTal opera el Campo Bretaña Norte del Lote 95.

El diagnóstico -elaborado en el área de influencia social del proyecto de desarrollo del Campo Bretaña Norte- ratificó que el Canal del Puinahua es una zona con abundantes recursos pesqueros y con una gran variedad de especies que se reproducen y desarrollan en sus cochas y tipishcas.

Estos abundantes recursos hidrobiológicos, de acuerdo con la investigación, es una de las principales fuentes de proteínas y de ingresos para la población local, a través del comercio de pescado, que es la actividad económica y de subsistencia más importante.

La investigación, asimismo, alerta sobre la necesidad de promover mejoras a la pesca y el uso de métodos adecuados para la extracción de las especies, a fin de incrementar la disponibilidad de estos recursos. También brinda valiosa información biológica sobre la diversidad de especies y de las áreas de desove de aquellas que tienen valor comercial., realizó el primer estudio científico sobre la pesca en el Canal del Puinahua (Loreto), que es una actividad económica fundamental para la población del distrito de Puinahua.

Este estudio es una nueva contribución de PetroTal, operador del Lote 95, a la generación de información que será la base de investigaciones y proyectos para poner en valor los recursos naturales locales y promover el desarrollo sostenible de la actividad pesquera y de la población de esa parte del país.

La investigación del IIAP abarcó los enfoques social, biológico y molecular para tener un panorama integral y amplio de la pesca en el Canal del Puinahua que muestra cuál es su potencial real y la forma cómo se viene desarrollando.

El estudio representa una línea de base sobre la presencia, reproducción y distribución de especies en todo el Canal del Puinahua, así como de los derechos (tenencias) de pesca en esa zona que abarca el distrito de Puinahua, donde PetroTal opera el Campo Bretaña Norte del Lote 95.

El diagnóstico -elaborado en el área de influencia social del proyecto de desarrollo del Campo Bretaña Norte- ratificó que el Canal del Puinahua es una zona con abundantes recursos pesqueros y con una gran variedad de especies que se reproducen y desarrollan en sus cochas y tipishcas.

Estos abundantes recursos hidrobiológicos, de acuerdo con la investigación, es una de las principales fuentes de proteínas y de ingresos para la población local, a través del comercio de pescado, que es la actividad económica y de subsistencia más importante.

La investigación, asimismo, alerta sobre la necesidad de promover mejoras a la pesca y el uso de métodos adecuados para la extracción de las especies, a fin de incrementar la disponibilidad de estos recursos. También brinda valiosa información biológica sobre la diversidad de especies y de las áreas de desove de aquellas que tienen valor comercial.