Commodites (12/09/25)

Petróleo 66.85 US $/Barril WTI
Oro 3,648.60 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9925.50 US $/TM
Plata 42.23 US $/Oz. Tr.
Estaño 34,750 US $/TM
Plomo 1943.00 US $/TM
Zinc 2,907 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 11-09-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.476 3.818 4.105
VENTA 3.485 4.322 4.792

Últimas noticias

CENEPRED y Minera Chinalco Perú suscriben convenio para fortalecer la gestión del riesgo de desastres

Toromocho

Perú firma modificación de contratos para exploración y explotación de hidrocarburos en lotes Z-61, Z-62 y Z-63 con Chevron y Westland

Litigios fiscales en el Perú pueden tomar más de 10 años y debilitan la inversión privada

Ver todos >

COP 16: Pabellón Perú será punto de encuentro entre países que comparten la visión de un futuro armónico con la naturaleza

En dicho evento global, se presentarán nuestros avances y experiencias sobre conservación de biodiversidad.

Por primera vez, el Perú contará con un pabellón informativo en la Conferencia de las Partes (COP 16) del Convenio sobre Diversidad Biológica, cuya edición de este año se desarrollará en la ciudad de Cali, Colombia. En ese marco, se darán a conocer los principales resultados y avances de las acciones de conservación de nuestra biodiversidad, así como las experiencias exitosas implementadas en diferentes regiones del territorio nacional.

En este pabellón, de 120m2, las comunidades campesinas y nativas tendrán una participación resaltante, las cuales mostrarán sus prácticas conservacionistas mediante la aplicación de conocimientos y técnicas ancestrales

Durante los días del citado evento internacional se efectuarán 60 eventos paralelos en el pabellón Perú, entre paneles y foros, que abordarán temas vinculados al financiamiento para la gestión sostenible de la diversidad biológica, la participación comunitaria en la conservación, el papel crucial de los ecosistemas en el desarrollo sostenible, agrobiodiversidad y seguridad alimentaria; restauración de ecosistemas; y biodiversidad y cambio climático, entre otros.

Contar con este pabellón es el resultado del esfuerzo coordinado con instituciones públicas y privadas, la academia, organizaciones indígenas y sociedad civil, que han asegurado su presencia en los eventos enfocados en la protección de nuestro patrimonio natural.

Al respecto, el director general de Diversidad Biológica del Ministerio del Ambiente (Minam), Mirbel Eqiquién, sostuvo que la COP 16 es un espacio fundamental para compartir experiencias y fortalecer alianzas en la lucha por la conservación de la biodiversidad. “A través de nuestro pabellón vamos a mostrar al mundo no solo la riqueza natural del Perú sino también nuestras iniciativas y compromisos para protegerla», sostuvo.

Agregó que la presencia del Perú en la COP 16 busca fortalecer nuestro liderazgo en el ámbito internacional, al evidenciar las acciones que se están ejecutando en favor de los recursos naturales. «Estamos convencidos de que la conservación de nuestra biodiversidad no solo es una responsabilidad ambiental, sino también una oportunidad para el desarrollo económico y social de nuestras comunidades y el país en general”, remarcó.