Commodites (12/09/25)

Petróleo 66.85 US $/Barril WTI
Oro 3,648.60 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9925.50 US $/TM
Plata 42.23 US $/Oz. Tr.
Estaño 34,750 US $/TM
Plomo 1943.00 US $/TM
Zinc 2,907 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 11-09-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.476 3.818 4.105
VENTA 3.485 4.322 4.792

Últimas noticias

MINEM: Ingreso de Chevron al Perú atraerá a grandes empresas de la industria energética mundial

Chevron

Ferreyros, cuarta empresa más reputada del Perú: Merco Empresas

“La minería es hoy una palanca decisiva para lograr desarrollo e inclusión”, destaca presidente de PERUMIN 37

PERUMIN 36 AREQUIPA
Ver todos >

Hidrandina reafirma su liderazgo en el sector eléctrico con la recertificación ISO 9001

La empresa recibe reconocimiento por su excelencia en gestión de calidad y sostenibilidad.

La empresa Hidrandina ha destacado en su proceso de comercialización de la energía, operación y mantenimiento, así como la gestión de proyectos eléctricos, esto como parte del reconocimiento de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), por la recertificación de su sistema de gestión de la calidad ISO 9001.

Este sistema de gestión busca garantizar y brindar un servicio de calidad, asegurando una atención eficiente y oportuna a los usuarios. Son 15 procesos que cuenta Hidrandina y que han sido evaluados para obtener la recertificación de la calidad.

La ceremonia de reconocimiento se llevó a cabo en la ciudad de Lima, en las instalaciones de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) y contó con la participación del gerente general del Grupo Distriluz, Javier Muro Rosado y el gerente regional de Hidrandina, Ricardo Arrese Pérez.

Cabe indicar que Hidrandina cuenta con la certificación ISO 9001 desde el año 2006, herramienta que les ha permitido estandarizar sus procesos y contribuir con el cumplimiento de sus objetivos y la mejora continua.

Asimismo, adicionalmente a la ISO 9001, desde el año 2013 la empresa se ha certificado en SST y Medio Ambiente, y el año 2023 en Seguridad de la información a través de la ISO 27001. En tanto, este año se encuentran en el proceso de implementación del Sistema de Gestión Antisoborno, a través de la ISO 37001.

Este reconocimiento motiva a la empresa a seguir desarrollando sus operaciones en toda su zona de concesión, cumpliendo todos los estándares de calidad, seguridad y salud en el trabajo, contribuyendo con nuestro medioambiente, brindando seguridad y confiabilidad en la información y generando una cultura ética y de valores empresariales.