Commodites (01/10/25)

Petróleo 65.18 US $/Barril WTI
Oro 3,858.90 US $/ Oz. Tr.
Cobre 10295.00 US $/TM
Plata 47.24 US $/Oz. Tr.
Estaño 35,265 US $/TM
Plomo 1956.00 US $/TM
Zinc 3,009.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 30-09-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.464 4.109 4.423
VENTA 3.476 4.279 4.799

Últimas noticias

Ministerio de Vivienda clausura II Foro de Economía Circular con reconocimiento a buenas prácticas en saneamiento

vivienda

Asociación Fondo Social La Granja y Empresarios por la Educación firman convenio para fortalecer aprendizajes en Querocoto – Cajamarca

Proinversión: adenda incrementará en 50% la atención de carga del puerto de Matarani

Matarani
Ver todos >

Obras por Impuestos superaría los S/ 3,500 millones en adjudicaciones entre 2023 – 2024

El resultado es el más alto al compararse con el acumulado en seis últimos años y beneficiará a más de 22 millones de peruanos desde el lanzamiento del mecanismo.

Avance imparable. La Agencia de Promoción de la Inversión Privada – PROINVERSIÓN adelantó que las adjudicaciones mediante el mecanismo de Obras por Impuestos (OxI) podrían superar los S/ 3500 millones al cierre del período 2023 -2024, resultado que superaría incluso el monto acumulado en los últimos seis años.

A la fecha, entre enero de 2023 y 17 de octubre de 2024, se han adjudicado 114 proyectos mediante Obras por Impuestos que aseguraron S/ 3366 millones, de ellas, un 77.4% corresponden a inversiones orientadas a cerrar brechas en infraestructura y servicios públicos de Ancash (S/ 1163.4 millones), Ica (S/ 671 millones), Arequipa (S/ 403 millones), Cusco (S/ 111 millones), La Libertad (S/ 102 millones), Loreto (S/ 94.2 millones), Lima (S/ 63 millones), entre otros.

En lo que va de 2024, la agencia adjudicó 92 proyectos por S/ 2834 millones, resultado que refleja el impulso que viene tomando el mecanismo de Obras por Impuestos entre inversores privados por apostar en Educación, Salud, Transportes Saneamiento y Seguridad Ciudadana, explicó la directora de Inversiones Descentralizadas de PROINVERSIÓN, Denisse Miralles.

Miralles mencionó que este importante avance en OxI responde a una estrategia iniciada en 2023, con reuniones descentralizadas para brindar asesoría y asistencia técnica a autoridades y funcionarios de Gobiernos Regionales y locales, sobre cómo funciona este mecanismo de inversión.

“Este trabajo, de estar presente en todas las regiones, viene dando resultados. Obras por Impuestos es considerado entre autoridades, funcionarios y empresarios como el mejor sustituto de las obras públicas tradicionales, con una tasa de efectividad de ejecución que supera 80%. Asimismo, la solidez técnica y el acompañamiento descentralizado generan mayor confianza para el uso del mecanismo que permite mejorar la calidad de vida de millones de peruanos”, subrayó.

Cabe precisar que en 2023 se adjudicaron 22 proyectos por S/ 532 millones orientados principalmente a Educación, Seguridad y Orden Público, Transportes y Deportes.

En la evolución histórica, más de 22 millones de peruanos son beneficiarios con el desarrollo de 595 obras por un monto de S/ 10 373 millones registrados desde el lanzamiento del mecanismo 2019 -2024. En tanto, el tope máximo de Certificado de Inversión Pública Regional y Local – Tesoro Público” (CIPRL) asignado a los Gobiernos Regionales, Locales y universidades públicas asciende a S/ 34 646 millones.