Commodites (28/10/25)

Petróleo 64.36 US $/Barril WTI
Oro 3961.60 US $/ Oz. Tr.
Cobre 10986.50 US $/TM
Plata 47.05 US $/Oz. Tr.
Estaño 36,415 US $/TM
Plomo 1986.50 US $/TM
Zinc 3,279.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 31-10-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.372 3.607 4.484
VENTA 3.379 4.062 4.504

Últimas noticias

MINEM culmina V Pasantía Minera fomentando la articulación entre el Estado, la comunidad y la empresa

ProInversión: en 2025 entidades públicas adjudican récord de 284 proyectos de Obras por Impuestos

Upland no pudo acreditar capacidad económica para asumir obligaciones por el 79% en contrato de Lote 192

Perupetro
Ver todos >

OEFA participó en XI Diálogo Regional de Políticas sobre Licenciamiento y Cumplimiento Ambiental y Social en América Latina y Caribe

Realizado del 14 al 18 de octubre en Santiago de Chile, este evento tuvo como objetivo compartir experiencias y buenas prácticas en licenciamiento y fiscalización ambiental.

El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), entidad adscrita al Ministerio del Ambiente, participó en el XI Diálogo Regional de Políticas sobre Licenciamiento y Cumplimiento Ambiental y Social en América Latina y Caribe. Realizado del 14 al 18 de octubre en Santiago de Chile, este evento tuvo como objetivo compartir experiencias y buenas prácticas en licenciamiento y fiscalización ambiental.

El presidente del Consejo Directivo del OEFA, el Ing. Juan Narciso, expuso experiencias destacadas en tecnología para la fiscalización ambiental en el Perú, destacando la importancia del uso de herramientas de georreferenciación, aplicativos móviles para promover la participación ciudadana y el uso de drones en las acciones de supervisión y evaluación ambiental; y, Christian Díaz, coordinador de Oficinas Desconcentradas del OEFA, moderó el panel “Desafíos en el proceso de licenciamiento y fiscalización ambiental para promover su eficiencia”, en el cual se discutieron las experiencias de Estados Unidos, Canadá, Costa Rica y Jamaica.

En el evento internacional participaron diversas autoridades y funcionarios públicos de los ministerios de medioambiente e instituciones de Gobierno encargadas de los procesos de licenciamiento y fiscalización ambiental en la región, que pertenecen a la Red Latinoamericana de Sistemas de Evaluación de Impacto Ambiental (Redlaseia) y a la Red Latinoamericana de Fiscalización y Cumplimiento Ambiental (Redlafica). Además, se conto con expertos internacionales del Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), la Red Internacional para el Cumplimiento y la Aplicación Ambientales (Inece), la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA), el Ministerio de Medio Ambiente y Cambio Climático de Canadá y la Agencia Nacional de Medioambiente y Planificación de Jamaica.

De esta manera el OEFA continúa fortaleciendo su capacidad técnica intercambiando experiencias y recogiendo aportes de organismos pares a nivel internacional, para enfrentar los desafíos de la fiscalización ambiental ante el cambio climático.