Commodites (25/04/25)

Petróleo 66.97 US $/Barril WTI
Oro 3318.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9410.00 US $/TM
Plata 33.05 US $/Oz. Tr.
Estaño 31275 US $/TM
Plomo 1928.00 US $/TM
Zinc 2635.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 24-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.675 4.173 4.670
VENTA 3.683 4.208 4.885

Últimas noticias

Gobierno pone en marcha subestación eléctrica en Piura que beneficiará a más de 22 mil ciudadanos

MINEM en Catacaos

Se inician trabajos de mejora en el alumbrado público del centro poblado “Combo”, en el distrito de Pomalca

Alumbrado eléctrico en Pomalca

Colbún llega a un acuerdo para alcanzar 100% de propiedad en generadora peruana Fenix

Ver todos >

Osinergmin inmoviliza más de 300 balones de GLP que no estaban aptos para el uso doméstico

Durante las inspecciones en tres plantas envasadoras de la región Lambayeque, especialistas de Osinergmin detectaron serias irregularidades.

Con el objetivo de evitar la comercialización de GLP para uso doméstico en condiciones inseguras en la región Lambayeque, el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) inmovilizó más de 300 balones de gas licuado de petróleo.

Durante las inspecciones en tres plantas envasadoras de la región Lambayeque, especialistas de Osinergmin detectaron serias irregularidades: los balones tenían válvulas pintadas que obstruyen los dispositivos de seguridad, válvulas de paso sin los dispositivos de seguridad, fugas de GLP en la válvula, y cilindros con abolladuras y en estado de corrosión. También se hallaron balones con exceso de capas de pintura, así como cilindros de otras marcas sin acuerdos de corresponsabilidad.

Las inspecciones se llevaron a cabo en las provincias de Chiclayo y Lambayeque. En Chiclayo, se inmovilizaron 5 balones en dos plantas ubicadas en el distrito de Pimentel. Mientras que, en Lambayeque, se inmovilizaron 311 balones.

“Realizamos estas inspecciones de manera regular y constante en toda la región Lambayeque para asegurar que el comercio de hidrocarburos se desarrolle bajo estrictas medidas de seguridad. Verificamos que todas las operaciones cumplan con las condiciones técnicas y de seguridad estipuladas en la normativa vigente, garantizando así la protección de los trabajadores e impidiendo la salida al mercado de cilindros de GLP que representan un riesgo para la población”, afirmó el jefe regional de Osinergmin en Lambayeque, Ing. Hermes Nuñez Arrascue.

Operativos en carreteras

Por otro lado, Osinergmin mantiene una fiscalización continua en las carreteras de la región. En coordinación con la Sutrán, Policía Nacional y Fiscalía de la Nación, se intervienen unidades de transporte de combustibles para verificar el cumplimiento de las condiciones de seguridad establecidas por la normativa vigente. En lo que va del año, se han llevado a cabo 24 operativos en las vías de Lambayeque. Estas acciones tienen como objetivo garantizar la seguridad en el transporte de hidrocarburos y proteger a la ciudadanía. Osinergmin exhorta a los ciudadanos a utilizar la línea gratuita 1840 para reportar cualquier situación de riesgo en grifos, gasocentros, estaciones de servicio o locales de venta de balones.