Commodites (25/04/25)

Petróleo 66.97 US $/Barril WTI
Oro 3318.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9410.00 US $/TM
Plata 33.05 US $/Oz. Tr.
Estaño 31275 US $/TM
Plomo 1928.00 US $/TM
Zinc 2635.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 24-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.675 4.173 4.670
VENTA 3.683 4.208 4.885

Últimas noticias

Gobierno pone en marcha subestación eléctrica en Piura que beneficiará a más de 22 mil ciudadanos

MINEM en Catacaos

Se inician trabajos de mejora en el alumbrado público del centro poblado “Combo”, en el distrito de Pomalca

Alumbrado eléctrico en Pomalca

Colbún llega a un acuerdo para alcanzar 100% de propiedad en generadora peruana Fenix

Ver todos >

Sector Ambiente fortalece la transparencia del acceso sobre datos ambientales en beneficio de la población

Esta acción, permite que el Minam y sus organismos especializados completen la segunda etapa del Reconocimiento Internacional en Datos Abiertos 2024.

Sector Ambiente MINEM

El acceso a la información ambiental por parte de la ciudadanía para la toma de decisiones, la investigación o la generación de soluciones innovadoras por parte del sector Ambiente, ha permitido que logre pasar a la segunda etapa del Reconocimiento Internacional en Datos Abiertos 2024.

De esta manera, se reafirma el compromiso del Ministerio del Ambiente junto con sus entidades especializadas de continuar mejorando sus servicios en beneficio de la población y el cuidado del ambiente. Cabe indicar que de las 29 entidades que han completado la segunda etapa de este concurso, seis corresponden al sector Ambiente.

Este reconocimiento es promovido por la Secretaría de Gobierno y Transformación Digital (SGTD) de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), en alianza con la Organización de los Estados Americanos (OEA) y la Iniciativa Latinoamericana por los Datos Abiertos (ILDA).

El Minam junto con organismos especializados como el Instituto Geofísico del Perú (IGP), el Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña (Inaigem), el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) y el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), han completado satisfactoriamente la «Segunda etapa del concurso: uso de datos abiertos por la ciudadanía».

Este avance promueve la transparencia y fortalece la confianza pública en las instituciones del sector y fomenta una cultura de datos abiertos. Para consultar la lista de las 29 entidades que han completado la segunda etapa del concurso, se puede ingresar al siguiente enlace.