Commodites (17/11/25)

Petróleo 64.24 US $/Barril WTI
Oro 4065.80 US $/ Oz. Tr.
Cobre 10850.50 US $/TM
Plata 50.69 US $/Oz. Tr.
Estaño 36,915 US $/TM
Plomo 2055.00 US $/TM
Zinc 3,253.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 14-11-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.365 3.772 4.283
VENTA 3.374 4.055 4.668

Últimas noticias

Proinversión apalancó más de US$ 60 mil millones en inversiones con régimen tributario

proinversion

MINEM: No se prevé una situación de desabastecimiento de GLP en Lima y Callao

GLP

Proponen Zona Franca del Cobre entre Chile y Perú para impulsar competitividad regional

Jueves Minero- Perú- Chile
Ver todos >

Senace crea Unidades Funcionales que contribuirán con mejorar los procesos de evaluación ambiental a su cargo

Estas UF estarán bajo la responsabilidad de las direcciones de línea encargadas de los procesos de evaluación ambiental.

En el marco de la modernización que se viene implementando en el Senace, entidad adscrita al Ministerio del Ambiente, y con miras a continuar mejorando los procesos de evaluación ambiental que tiene a su cargo, la entidad ha creado ocho Unidades Funcionales (UF), mediante Resolución de Gerencia General N° 00042-2024-SENACE-GG.

Estas UF estarán bajo la responsabilidad de las direcciones de línea encargadas de los procesos de evaluación ambiental: la Dirección de Evaluación Ambiental para Proyectos de Recursos Naturales y Productivos (DEAR), y la Dirección de Evaluación Ambiental para Proyectos de Infraestructura (DEIN).

La DEAR contará con la Unidad Funcional de Minería, Unidad Funcional de Electricidad y Tecnologías Asociadas, y Unidad Funcional de Hidrocarburos y Actividades Productivas. De otro lado, la DEIN contará con la Unidad Funcional de Transporte, Unidad Funcional de Residuos Sólidos, Vivienda, Construcción y Saneamiento, y Unidad Funcional de Agricultura.

Cada dirección de evaluación contará, además, con una Unidad Funcional de Coordinación de Proyectos, responsables de gestionar y coordinar acciones para la mejora continua y optimización de la evaluación en el marco del proceso de certificación ambiental bajo la competencia del Senace.

Este cambio en el modelo de organización de los equipos de evaluación por sectores permitirá brindar mayor predictibilidad, celeridad, optimización de criterios técnicos especializados y acordes a la realidad sectorial, y disminuirá la discrecionalidad con la finalidad de brindar un servicio más efectivo y eficiente.