Commodites (25/04/25)

Petróleo 66.97 US $/Barril WTI
Oro 3318.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9410.00 US $/TM
Plata 33.05 US $/Oz. Tr.
Estaño 31275 US $/TM
Plomo 1928.00 US $/TM
Zinc 2635.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 24-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.675 4.173 4.670
VENTA 3.683 4.208 4.885

Últimas noticias

Inseguridad y violencia se agravan en Pataz con secuestro de mineros

Pataz

Nexa Resources reporta utilidades y un desempeño resiliente en primer trimestre del 2025

Nexa Resources

Voluntariado de Cerro Verde realiza jornada de limpieza en puerto

Ver todos >

Senace crea Unidades Funcionales que contribuirán con mejorar los procesos de evaluación ambiental a su cargo

Estas UF estarán bajo la responsabilidad de las direcciones de línea encargadas de los procesos de evaluación ambiental.

En el marco de la modernización que se viene implementando en el Senace, entidad adscrita al Ministerio del Ambiente, y con miras a continuar mejorando los procesos de evaluación ambiental que tiene a su cargo, la entidad ha creado ocho Unidades Funcionales (UF), mediante Resolución de Gerencia General N° 00042-2024-SENACE-GG.

Estas UF estarán bajo la responsabilidad de las direcciones de línea encargadas de los procesos de evaluación ambiental: la Dirección de Evaluación Ambiental para Proyectos de Recursos Naturales y Productivos (DEAR), y la Dirección de Evaluación Ambiental para Proyectos de Infraestructura (DEIN).

La DEAR contará con la Unidad Funcional de Minería, Unidad Funcional de Electricidad y Tecnologías Asociadas, y Unidad Funcional de Hidrocarburos y Actividades Productivas. De otro lado, la DEIN contará con la Unidad Funcional de Transporte, Unidad Funcional de Residuos Sólidos, Vivienda, Construcción y Saneamiento, y Unidad Funcional de Agricultura.

Cada dirección de evaluación contará, además, con una Unidad Funcional de Coordinación de Proyectos, responsables de gestionar y coordinar acciones para la mejora continua y optimización de la evaluación en el marco del proceso de certificación ambiental bajo la competencia del Senace.

Este cambio en el modelo de organización de los equipos de evaluación por sectores permitirá brindar mayor predictibilidad, celeridad, optimización de criterios técnicos especializados y acordes a la realidad sectorial, y disminuirá la discrecionalidad con la finalidad de brindar un servicio más efectivo y eficiente.