Commodites (25/04/25)

Petróleo 66.97 US $/Barril WTI
Oro 3318.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9410.00 US $/TM
Plata 33.05 US $/Oz. Tr.
Estaño 31275 US $/TM
Plomo 1928.00 US $/TM
Zinc 2635.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 24-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.675 4.173 4.670
VENTA 3.683 4.208 4.885

Últimas noticias

Voluntariado de Cerro Verde realiza jornada de limpieza en puerto

Celepsa gradúa a su primera generación de Women in Energy y refuerza su compromiso con el liderazgo femenino

Puerto Matarani prevé atender 15% más de carga mineral con Tía María y Zafranal en marcha, afirma titular de APN

Juan Carlos Paz, APN
Ver todos >

Siete de cada diez puestos de trabajo requieren al menos una habilidad digital

Marilú Martens, miembro del Consejo Directivo de Cetemin, también afirmó que 375 mil profesionales técnicos o universitarios necesitan de capacitación continua debido a los cambios en la demanda por habilidades.

Marilú Martens

Durante su exposición en el Jueves Minero, organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Marilú Martens, miembro del Consejo Directivo de Cetemin, expuso los desafíos que enfrentan los jóvenes al ingresar al mercado laboral, destacando la creciente demanda de habilidades digitales y experiencia laboral. 

Según Martens, el 73.7% de puestos de trabajo, o sea siete de cada 10, demandan al menos una habilidad digital. «Es fundamental revisar los currículos de las carreras y adaptarlos a las necesidades del sector productivo, que cada vez más exige competencias digitales y experiencia en el manejo de tecnologías», indicó.

Uno de los mayores obstáculos, explicó Martens, es la dificultad de que los recién egresados cuenten con la experiencia laboral requerida, lo que impide que muchos talentos puedan acceder a esos puestos. “Ocho de 10 nuevos puestos de trabajo requieren experiencia previa, con un promedio de un año y cinco meses de práctica para poder postular. Además, cinco de cada 10 empleos nuevos exigen capacitación laboral en el mismo puesto de trabajo. «Es crucial que haya una colaboración entre los sectores para no perder a los jóvenes capacitados que no pueden cumplir con el requisito de experiencia», subrayó.

Otro aspecto relevante es la escasez de operadores capacitados en el mercado laboral, una situación que afecta a varios sectores, incluida la minería. Muchos operadores han aprendido de manera empírica, lo que evidencia la necesidad de crear programas de formación especializados para suplir esta demanda.

Finalmente, Martens concluyó que, para mejorar el sector, es vital fortalecer los programas de formación y capacitación, haciendo énfasis en habilidades digitales y la experiencia práctica, lo que permitirá a los jóvenes egresados insertarse de manera más efectiva en el mercado laboral.

“La educación continua es clave en un mundo que avanza rápidamente, con la tecnología transformando sectores como el minero a un ritmo que a veces supera nuestra capacidad de adaptación”, comentó la también exministra de Educación. En este sentido, destacó la necesidad de seguir aprendiendo a lo largo de la vida, alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas para 2030.

Tags relacionados