Commodites (16/10/25)

Petróleo 61.94 US $/Barril WTI
Oro 4262.30 US $/ Oz. Tr.
Cobre 10701.00 US $/TM
Plata 53.61 US $/Oz. Tr.
Estaño 35,575 US $/TM
Plomo 1951.00 US $/TM
Zinc 3,150.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 15-10-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.404 3.709 4.455
VENTA 3.416 4.191 4.727

Últimas noticias

Inversiones mineras suman US$ 3,343 millones al octavo mes de 2025

inversiones mineras

Fondo de desarrollo de Camisea transfirió S/ 319 millones a regiones del país en el período enero – agosto del 2025

Ferreycorp presentará en la Cumbre Perú Sostenible 2025 el impacto de sus programas de sostenibilidad

Ver todos >

Las Bambas reafirma su compromiso social con una inversión de más de US$ 476 millones en las comunidades de su zona de influencia

Además, la empresa minera genera más de 8 mil puestos de trabajo que contribuyen al desarrollo económico del país.

Durante la convención minera EXPOCOBRE 2024, Minera Las Bambas destacó sus logros en desarrollo social y su compromiso con los altos estándares ESG (Environmental, Social, Governance) y reafirmó su compromiso con la sostenibilidad, mostrando su impacto positivo en comunidades y en la economía peruana.

Desarrollo local y alianzas con proveedores
Diego Ceresetto, vicepresidente de Desarrollo de Negocios de Minera Las Bambas y presidente de EXPOCOBRE 2024, informó que la empresa ha creado 8,273 empleos, de los cuales el 55% proviene de Apurímac y Cusco. “Queremos que las empresas locales participen activamente y se beneficien de nuestras operaciones, de modo que puedan ser autosuficientes y competitivas a nivel nacional e incluso internacional en el futuro”, afirmó Ceresetto.

Sobre el impacto directo en desarrollo social, Claudio Cáceres, vicepresidente de Sostenibilidad de Las Bambas, señaló: “Hemos efectuado una inversión directa en desarrollo social a favor de las comunidades ubicadas en nuestras áreas de operaciones, equivalente a $476 millones entre 2010 y 2023”.

La operación minera contribuye con el 3% de sus ventas y el 32% del impuesto a la renta en la región, fortaleciendo el impacto económico local, según Edgar Quiroz, gerente de Relaves y Aguas de Las Bambas.

El cobre como motor de desarrollo social y económico
Claudio Cáceres enfatizó la trascendencia de la minería en la economía peruana: «La minería genera la mayor inversión privada en Perú, y en el caso de Las Bambas, este proyecto representa la inversión privada más grande del país”. Además, destacó que Las Bambas contribuye al 1% del PBI nacional y al 72% del PBI de la región Apurímac.

Sostenibilidad y gestión del agua
Edgar Quiroz, gerente de Relaves y Aguas de Las Bambas, resaltó la importancia de los criterios ESG en la operación en cuanto a la sostenibilidad: «Hemos integrado principios ESG en todas nuestras operaciones, logrando así minimizar el impacto ambiental, mejorar relaciones comunitarias y fortalecer una gobernanza ética”.

Destacó que Las Bambas ha recuperado entre el 95% y 99% del agua utilizada, implementando el Global Standard on Tailings Management para reducir los impactos. Además, la operación cuenta con un monitoreo de emisiones de carbono y polvo. Para conservar la biodiversidad.