Commodites (28/10/25)

Petróleo 64.36 US $/Barril WTI
Oro 3961.60 US $/ Oz. Tr.
Cobre 10986.50 US $/TM
Plata 47.05 US $/Oz. Tr.
Estaño 36,415 US $/TM
Plomo 1986.50 US $/TM
Zinc 3,279.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 31-10-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.372 3.607 4.484
VENTA 3.379 4.062 4.504

Últimas noticias

Jóvenes arequipeños destacan en concurso internacional de robótica

MINEM culmina V Pasantía Minera fomentando la articulación entre el Estado, la comunidad y la empresa

ProInversión: en 2025 entidades públicas adjudican récord de 284 proyectos de Obras por Impuestos

Ver todos >

Ingemmet junto al MINEM buscan financiamiento del Banco Mundial para fortalecer el Sector Minero Energético

Este programa se encuentra alineado a los Objetivos Estratégicos Sectoriales que buscan fortalecer el vínculo con el desarrollo territorial, la ciencia, tecnología e innovación en el sector.

MINEM INGEMMET

El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) y el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) vienen trabajando conjuntamente en el proceso de elaboración del Programa de Inversiones EMTAL 2.0 “Mejoramiento de la Competitividad Regulatoria y de la Sostenibilidad de la Inversión Minera”, actividad que se espera cuente con la aprobación y financiamiento del Banco Mundial.

Este programa se encuentra alineado a los Objetivos Estratégicos Sectoriales que buscan fortalecer el vínculo con el desarrollo territorial, la ciencia, tecnología e innovación en el sector. Y garantizar el uso sostenible de los recursos naturales en el Sector Energía y Minas.

Con la finalidad de ejecutar este proceso, el martes 19 de noviembre autoridades del Ingemmet, encabezado por el Dr. Humberto Chirif, presidente ejecutivo; representantes del Minem y el Banco Mundial, mantuvieron una reunión a fin de coordinar las fases de los ciclos de inversión de los proyectos a cargo de la entidad técnico científica.

El Ingemmet en este programa de inversión forma parte del primer componente “Gestión del conocimiento geológico y promoción de la inversión en exploración minera”, el cual contiene cuatro proyectos.

1. Conservación y custodia de testigos mineros geológicos y documentarios del INGEMMET (Litoteca).

2. Adquisición de Datos Geocientíficos y Generación de Mapas de Prospectividad de Minerales Críticos.

3. Mejoramiento del Servicio de Investigación en Geocronología, y creación del servicio de laboratorio para trazabilidad isotópica de calidad y contaminantes en agua, sedimentos, flora y fauna.

4. Fortalecimiento del Sistema informático y Capital Humano en geología aplicada a la prospección de recursos minerales en el Perú.

El Ingemmet y el Ministerio de Energía y Minas continuarán trabajando conjuntamente para lograr obtener el crédito de financiamiento del Banco Mundial, a fin de generar información geológica y minera de calidad, que coadyuve a la inversión minera y al desarrollo del país.