Commodites (24/07/25)

Petróleo 68.61 US $/Barril WTI
Oro 3,369.80 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9860.00 US $/TM
Plata 38.95 US $/Oz. Tr.
Estaño 34,525 US $/TM
Plomo 2006.00 US $/TM
Zinc 2,860.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 22-07-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.554 3.876 4.480
VENTA 3.561 4.367 5.014

Últimas noticias

Unidad Minera San Rafael celebra 48 años de excelencia y minería sostenible

Rómulo Mucho: “La Granja y Michiquillay, con más de US$4.900 millones, son clave para el salto cuprífero”

Romulo Mucho

Orygen incrementa su utilidad neta en 13.3% en el primer semestre de 2025

Complejo Energias Renovable Wayra - Orygen
Ver todos >

Minera Bateas presenta sus buenas prácticas en inclusión de género

Este programa tiene el objetivo de fomentar el aprendizaje y crecimiento mediante la difusión de las lecciones aprendidas y experiencias de éxito de sus empresas aliadas.

WIM Perú presentó una nueva edición de su Programa de Buenas Prácticas en Diversidad, Equidad e Inclusión. Este programa tiene el objetivo de fomentar el aprendizaje y crecimiento mediante la difusión de las lecciones aprendidas y experiencias de éxito de sus empresas aliadas.

En esta oportunidad, Valeria Gómez, analista senior de Sostenibilidad de Minera Bateas, representó a la empresa minera presentando su Estrategia de Inclusión, que incluye programas como Becas Bateas y Emprendimientos Liderados por Mujeres.
Becas Bateas combina capacitación y formación técnica para brindar oportunidades de desarrollo profesional a las mujeres cayllominas. A través del acceso a becas integrales, el programa facilita el acceso a carreras técnicas vinculadas a la minería, contribuyendo al acceso a una educación superior técnica de calidad y mejores oportunidades de empleo.

Iniciado en el 2021, el programa ha alcanzado resultados significativos como: 17 becas otorgadas; 92% de las becarias se graduaron satisfactoriamente; y 85% de las graduadas realizaron prácticas en Minera Bateas.

Las becas cubren carreras técnicas como Prevención de Riesgos y Seguridad Laboral, Geología y Exploraciones, Minería, Procesos Metalúrgicos y Químicos, Mantenimiento de Equipos Pesados y Mantenimiento Eléctrico e Industrial.

Por su parte, Emprendimientos Liderados por Mujeres brinda asistencia técnica para fortalecer los negocios liderados por mujeres cayllominas.

Este programa apoya a empresas locales como Wiñay Textil (confección de prendas), Wiñachikuna (actividades agrícolas) y Avanza Caylloma (Servicios de loncheras) a través de capacitación en temas empresariales como estrategia de negocios, marketing y ventas, finanzas, talento humano, operaciones y tecnología.

“La inclusión de las mujeres en el sector es fundamental, no solo para el desarrollo sostenible y equitativo de las empresas, sino también para el bienestar y progreso de las comunidades donde operamos”, expresó Valeria Gómez en su presentación.