Commodites (07/05/25)

Petróleo 61.44 US $/Barril WTI
Oro 3385.80 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9499.00 US $/TM
Plata 32.53 US $/Oz. Tr.
Estaño 31650 US $/TM
Plomo 1922.00 US $/TM
Zinc 2583.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 06-05-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.653 3.907 4.670
VENTA 3.66 4.391 5.166

Últimas noticias

S&P distingue a Ferreycorp por destacada presencia en Sustainaibility Yearbook

Implementamos aula de innovación pedagógica para la I.E mariano Melgar de Chuicuni

Ministro del Ambiente: es necesario avanzar hacia una agenda común sobre el agua en América Latina y el Caribe

Ver todos >

Presupuesto del MINEM para el 2025 asciende a S/ 893.7 millones y prioriza obras de energía eléctrica

Ministro Rómulo Mucho ratifica que se fortalecerá el sector minero energético para generar mayores ingresos al país y cerrar brechas sociales.

Presupuesto del MINEM 2025

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) informó que el proyecto de presupuesto del sector para el año fiscal 2025 asciende a un total de S/ 893.7 millones, y estará enfocado en priorizar proyectos de electrificación rural, con la finalidad de impulsar el cierre de brechas en las diversas localidades del territorio nacional.

El ministro Rómulo Mucho, en su presentación ante la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República del Poder Legislativo, precisó que el proyecto, a nivel de pliego, plantea destinar S/ 751.6 millones para el MINEM; S/ 64 millones para el Instituto Peruano de Energía Nuclear (IPEN) y S/ 78.1 millones para el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (INGEMMET).

En lo referido a gastos de capital, se destinarán S/ 532 millones, principalmente para obras de electrificación rural, y adicionalmente S/ 116.6 millones para el “Plan de Inversiones en Transmisión (PIT)”, transferencias financieras a Activos Mineros SAC para la remediación de Pasivos Ambientales Mineros (PAM), entre otros.

El proyecto de presupuesto incluye una partida adicional de S/ 81.8 millones para el Plan de Gobierno Digital, así como el financiamiento para proyectos de inversión, entre otros.

Asimismo, se solicitó una demanda presupuestal de S/ 624.3 millones para la ejecución de programas de masificación del Gas Natural, a cargo del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE), para llevar energía a menor costo para más peruanos.

El titular del MINEM sostuvo que su gestión impulsa el fortalecimiento del sector minero energético para poner en valor los recursos naturales, con el objetivo de generar mayores ingresos al país y cerrar las brechas sociales.

“El MINEM tiene cuatro objetivos estratégicos sectoriales, orientados a fortalecer el desarrollo territorial, impulsar la ciencia, tecnología e innovación, garantizar el uso sostenible de los recursos y asegurar la seguridad energética del país”, sostuvo.

En esa línea, acotó que estos objetivos buscan promover el desarrollo económico, minimizar el impacto ambiental, contribuir al bienestar social, y mejorar la gobernanza dentro del sector, con un crecimiento sostenible y equilibrado.

El ministro sustentó este proyecto de presupuesto, acompañado por la viceministra de Hidrocarburos, Iris Cárdenas, el viceministro de Electricidad, Víctor Carlos, y el jefe del Gabinete de Asesores del MINEM, Antonio Mendoza, entre otros altos funcionarios del sector.

Fuente: MINEM.