Commodites (06/01/25)

Petróleo 76.02 US $/Barril WTI
Oro 2635.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 8700.50 US $/TM
Plata 29.94 US $/Oz. Tr.
Estaño 28615 US $/TM
Plomo 1897.00 US $/TM
Zinc 2864.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 07-01-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.767 3.598 4.384
VENTA 3.772 4.179 4.864

Últimas noticias

El Algarrobo es un proyecto hídrico-minero que prioriza la dotación de agua para la población de Locuto, en Piura

Buenaventura

Minera Poderosa no descarta explotar cobre en sus futuros proyectos

Fiscalía logró incautar S/ 1,000 millones en patrimonio a los mineros ilegales

IIMP
Ver todos >

“Amautas Mineros” realizaron sesiones informativas en Jachaña y Caylloma

Durante las jornadas, los voluntarios universitarios realizaron presentaciones, abarcando temas como los tipos de minería, las etapas de la actividad minera, seguridad, gestión ambiental y la distinción entre minería formal, informal e ilegal.

La Asociación «Amautas Mineros» concluyó dos importantes jornadas educativas sobre minería responsable: una en el mes de octubre en la Institución Educativa San Francisco de Asís y otra finalizando noviembre en la Institución Educativa I.E. Gran Libertador Simón Bolívar en Caylloma.

La asociación, conformada por estudiantes universitarios voluntarios comprometidos con la difusión de conocimientos sobre prácticas mineras sostenibles, organizaron sesiones diferenciadas por edad para los alumnos entre 5to de primaria y 5to de secundaria de ambas instituciones.

Durante las jornadas, los voluntarios universitarios realizaron presentaciones, abarcando temas como los tipos de minería, las etapas de la actividad minera, seguridad, gestión ambiental y la distinción entre minería formal, informal e ilegal.

«Es fundamental que las nuevas generaciones comprendan la importancia de la minería responsable y su impacto en el desarrollo sostenible de nuestras comunidades. La receptividad y el interés mostrado por los estudiantes demuestran que existe una genuina curiosidad por entender mejor esta actividad económica», señaló Eduardo Asmat, director de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de Minera Bateas.

Luis Antonio Chunga director de la Institución Educativa Gran Libertador Simón Bolívar, destacó la importancia de la iniciativa: «Hoy tenemos la oportunidad de aprender de estos jóvenes profesionales de Amautas Mineros. Aprovechemos los conocimientos que nos comparten».

Los estudiantes mostraron un gran interés en los temas abordados, lo que se vio reflejado en un ambiente participativo donde pudieron consultar sobre oportunidades de desarrollo profesional en el sector minero, evidenciando el potencial de estas actividades para inspirar vocaciones en los jóvenes de la región.

Al finalizar la charla, se distribuyeron materiales informativos con resúmenes de los temas tratados, fomentando un aprendizaje continuo sobre buenas prácticas mineras. La receptividad y el interés mostrado por los estudiantes evidencian una genuina curiosidad por comprender mejor esta importante actividad económica.