Commodites (25/04/25)

Petróleo 66.97 US $/Barril WTI
Oro 3318.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9410.00 US $/TM
Plata 33.05 US $/Oz. Tr.
Estaño 31275 US $/TM
Plomo 1928.00 US $/TM
Zinc 2635.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 24-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.675 4.173 4.670
VENTA 3.683 4.208 4.885

Últimas noticias

Gobierno pone en marcha subestación eléctrica en Piura que beneficiará a más de 22 mil ciudadanos

MINEM en Catacaos

Se inician trabajos de mejora en el alumbrado público del centro poblado “Combo”, en el distrito de Pomalca

Alumbrado eléctrico en Pomalca

Colbún llega a un acuerdo para alcanzar 100% de propiedad en generadora peruana Fenix

Ver todos >

COAR Apurímac se construirá con apoyo de Southern Perú y en alianza con Minedu

Compañía minera financia quinto proyecto de infraestructura educativa mediante Obras por Impuestos, al que se suman los COAR de Tacna, Moquegua, Arequipa y Cajamarca.

Southern Perú marca un nuevo hito en su decidido aporte a la educación
de nuestro país, mediante el inicio formal del proyecto de infraestructura educativa, que hará
posible la construcción del Colegio de Alto Rendimiento – COAR de Apurímac, con la inversión
económica de S/ 75 millones vía Obras por Impuestos.

La participación de la compañía minera, en esta importante obra, se suma a otras
similares que ejecuta para hacer realidad los COAR de Tacna (ya concluido al 100% y
recepcionado por el Estado), Moquegua, Arequipa y Cajamarca. La inversión aproximada en
los cincos colegios asciende a unos S/ 450 millones.

Para la próxima construcción del COAR Apurímac, la Municipalidad Provincial de
Aymaraes hizo entrega formal del terreno con un área de 35,000 metros cuadrados, al
Ministerio de Educación, en una ceremonia pública en la cual destacó la presencia de la
presidenta de la república, Dina Boluarte Zegarra.

Esta nueva sede educativa contará con materiales y acabados de primera calidad, así
como con pabellones de aulas flexibles, zona residencial, área de talleres, laboratorios,
polideportivo, piscina, biblioteca, servicios higiénicos, generador eléctrico, sistema contra
incendios, entre otros.

El proyecto beneficiará directamente a 246 estudiantes de excelencia académica, del
nivel Secundaria, quienes accederán a un servicio educativo de alto impacto en su formación
estudiantil y humana. Al igual que otros COAR, recibirán vivienda y alimentación, los cursos
de idiomas inglés y francés, así como la modalidad de Bachillerato Internacional.

Para complementar la obra, se construirá una planta de tratamiento de agua, un
puente de concreto y defensas ribereñas, que ejecutarán el Programa Nacional de
Infraestructura Educativa
– PRONIED, el Gobierno Regional de Apurímac y la Autoridad
Nacional de Infraestructura Educativa – ANIN, respectivamente.