Commodites (24/07/25)

Petróleo 68.61 US $/Barril WTI
Oro 3,369.80 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9860.00 US $/TM
Plata 38.95 US $/Oz. Tr.
Estaño 34,525 US $/TM
Plomo 2006.00 US $/TM
Zinc 2,860.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 22-07-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.554 3.876 4.480
VENTA 3.561 4.367 5.014

Últimas noticias

Reconstrucción de la Institución Educativa CEMA Mara alcanza el 30 % de avance

INEI: Minería e Hidrocarburos mostró un crecimiento de 1,01% en junio de 2025

Avance coyuntural

Jimena Sologuren: “La minería ilegal es la mayor amenaza para el Perú”

Jimena Sologuren Perumin
Ver todos >

Electro Oriente obtuvo préstamo del Banco Mundial para ejecutar dos obras de electrificación que beneficiarán a más de 106 mil habitantes de la región San Martín

El monto otorgado por el organismo internacional a Electro Oriente, empresa bajo el ámbito de Corporación FONAFE, es de S/ 34.5 millones.

Subestación de potencia - Moyobamba (1)

Electro Oriente, empresa bajo el ámbito de Corporación FONAFE dedicada a brindar el servicio de energía eléctrica en las regiones de Loreto, San Martín, Amazonas y el norte de Cajamarca, anunció que ha obtenido un préstamo del Banco Mundial por S/ 34.5 millones, los cuales sumados los S/ 30 millones de sus propios recursos servirán para ejecutar dos obras de electrificación que beneficiarán a más de 106 mil habitantes de los Valles Altomayo y Huallaga Central, ubicados en las provincias de Moyobamba y Picota respectivamente, en la región San Martín. 

Las obras consisten en la ampliación de potencia de la subestación de transmisión de Moyobamba y la creación de la subestación de Picota, en el tramo LT 138 kV Bellavista-Picota. 

Wenceslao del Águila, gerente general de Electro Oriente, precisó que “estas importantes obras de electrificación son un hito significativo en el fortalecimiento de la infraestructura del sistema eléctrico en la región San Martin y una muestra del firme compromiso que Electro Oriente tiene con el país y su desarrollo económico y social”.

Electro Oriente inició el proceso de licitación y la convocatoria a las empresas contratistas interesadas para que presenten sus ofertas y estos proyectos se pongan en marcha. El plazo de ejecución es de 14 meses.