Commodites (15/08/25)

Petróleo 66.24 US $/Barril WTI
Oro 3,335.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9665.00 US $/TM
Plata 37.83 US $/Oz. Tr.
Estaño 33,550 US $/TM
Plomo 1942.00 US $/TM
Zinc 2,823.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 14-08-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.555 3.866 4.645
VENTA 3.555 4.305 4.971

Últimas noticias

Grupo UNACEM y Calidra inician construcción de planta de cal con capacidad inicial de 200 mil toneladas anuales y una inversión de US$ 70 millones

Unacem

ISA Energía presentará los resultados de su desafío de innovación abierta

proEXPLO 2026 inicia convocatoria para trabajos técnicos sobre exploración minera

ProExplo
Ver todos >

Impacto de la ISO 50001 en la sostenibilidad de Confipetrol

La implementación de esta norma ha tenido un impacto significativo en su sostenibilidad, evidenciado por mejoras en eficiencia energética y reducción en su huella de carbono.

Confipetrol ha mejorado su desempeño energético en un 5.2% y ha reducido más de 82.5 toneladas de emisiones de CO₂ desde la implementación del Sistema de Gestión de la Energía (SGEn) basado en la ISO 50001. Este logro es particularmente notable, dado que sus operaciones abarcan diversas regiones geográficas (costa, sierra y selva), lo que podría haber dificultado la gestión energética.

La certificación ha impulsado a Confipetrol a adoptar un enfoque integral para la gestión de su consumo energético. Este enfoque, basado en el ciclo PHVA (Planificar-Hacer-Verificar-Actuar), ha permitido la identificación de áreas de alto consumo energético y la implementación de medidas de ahorro.

La plataforma EcoDrive, implementada como parte del SGEn, ha optimizado en un 60% el tiempo dedicado a la generación de reportes y el monitoreo del combustible. Esta digitalización de procesos ha facilitado la gestión energética y ha contribuido a la mejora de la eficiencia operativa.

La capacitación y sensibilización de 3,500 colaboradores en temas de sostenibilidad fueron fundamentales para la instauración de una cultura organizacional orientada a la eficiencia energética. Estas acciones no solo han mejorado el desempeño energético de la empresa, sino que también han fortalecido su reputación como líder en sostenibilidad dentro del sector.

La renovación de la certificación ISO 50001 en abril de 2024, sin observaciones durante la auditoría externa, consolida la posición de Confipetrol como pionera en su sector en la aplicación de estándares internacionales para la gestión de la energía. Este logro posiciona a la empresa como un modelo a seguir en la promoción de un modelo energético más limpio y eficiente en el país.