Commodites (16/10/25)

Petróleo 61.94 US $/Barril WTI
Oro 4262.30 US $/ Oz. Tr.
Cobre 10701.00 US $/TM
Plata 53.61 US $/Oz. Tr.
Estaño 35,575 US $/TM
Plomo 1951.00 US $/TM
Zinc 3,150.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 15-10-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.404 3.709 4.455
VENTA 3.416 4.191 4.727

Últimas noticias

Ferreycorp presentará en la Cumbre Perú Sostenible 2025 el impacto de sus programas de sostenibilidad

Las Bambas impulsa la ganadería sostenible en Coporaque con inversión superior a S/ 2.4 millones

MINEM: Empleo minero alcanza cifra récord con más de 270 mil puestos de trabajo

empleo minero
Ver todos >

Juan Carlos Ortiz: Proyectos mineros están amenazados por invasión de mineros ilegales

En su intervención como panelista en el último Jueves Minero, Ortiz afirmó que, a la fecha, hay iniciativas mineras que hoy están amenazadas de continuar con su desarrollo debido a que existen zonas invadidas de la concesión por mineros ilegales.

Juan Carlos Ortiz IIMP

El vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Juan Carlos Ortiz, advirtió que hoy los inversionistas, además de lidiar con la tramitología para sacar adelante proyectos mineros, se enfrentan a la minería ilegal, la cual afecta las concesiones formales en nuestro país.

En su intervención como panelista en el último Jueves Minero, Ortiz afirmó que, a la fecha, hay iniciativas mineras que hoy están amenazadas de continuar con su desarrollo debido a que existen zonas invadidas de la concesión por mineros ilegales.

“Tenemos varios proyectos de inversión y significativos, que hoy están amenazados porque están en zonas invadidas por mineros ilegales. Entonces se genera un vacío legal, y con eso no se puede tener claridad si va a poder desarrollar el proyecto sea una etapa de exploración o una etapa de minado”, expresó.

De la misma manera, Gustavo Ramírez, abogado senior de Licencias y Autorizaciones de Compañía Minera Poderosa, manifestó que para el 2025, el reto del Gobierno será buscar una alternativa para frenar el avance de esta actividad ilegal.

Destacó que con la ampliación de Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) por seis meses más por parte del Congreso de la República, la minería ilegal se ve reforzada, pues es el perfecto mecanismo para operar con impunidad.

“Lo que está pasando en Pataz, ya está pasando en otros sitios y esto viene en aumento. No quiero que esto se pase por agua caliente y esperar que terminemos en un país gobernado por las economías criminales”, refirió en el evento del IIMP.