Commodites (13/06/25)

Petróleo 73.52 US $/Barril WTI
Oro 3424.79 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9778.00 US $/TM
Plata 36.14 US $/Oz. Tr.
Estaño 32700 US $/TM
Plomo 1964.00 US $/TM
Zinc 2614.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 12-06-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.616 3.931 4.882
VENTA 3.620 4.448 5.221

Últimas noticias

Newmont nombra a Kelly Payne como nuevo gerente general de Yanacocha

Kelly Payne

Pluspetrol culmina con éxito prueba de robot autónomo para el monitoreo y seguridad operativa en sus operaciones

Pluspetrol

Reactivar la exploración de litio requiere resolver vacíos normativos, afirman especialistas

FALCHANI- FOTO PUCP
Ver todos >

La IA contribuye a incrementar la generación renovable

Solución implementada por Orygen logró que el complejo solar más grande del país incremente su producción, optimizando recursos y mejorando la eficiencia de sus centrales.

Con casi de 800 mil paneles solares, el complejo solar Rubí-Clemesí, construido y operado por Orygen, es el más grande del Perú. Una infraestructura tan grande tiene desafíos complejos y uno de ellos es su proceso de mantenimiento.

Este proyecto demandó, inicialmente, la labor de personas para realizar inspecciones y detectar fallas en los paneles solares dentro de un área de más de 700 hectáreas de terreno. Por ello, Orygen decidió apostar por una solución que optimice recursos, incremente la eficiencia y beneficie a más industrias.

¿Cómo lo logró? Con su proyecto “Implementación de Inteligencia Artificial (IA) y visión por computadora para aumentar la producción del complejo solar Rubí-Clemesí”, una solución innovadora que, mediante drones y cámaras, captura imágenes de los paneles.

Estos equipos son ahora los guardianes de la energía. Mediante imágenes térmicas y análisis de visión por computadora, identifican y localizan principalmente defectos en los módulos, diodos y celdas de los paneles solares con una precisión sin precedentes. De esta manera, se mejora drásticamente la confiabilidad operativa de la planta, asegurando que cada panel funcione a su máxima capacidad.

La automatización implica una notable reducción en el tiempo de inspección, lo que permite que las operaciones se realicen de manera más eficiente y precisa, reduciendo costos y mejorando la rentabilidad.

Además, ahora la operación es capaz de generar el equivalente al consumo de electricidad de 351,433 hogares peruanos consumen en energía.

Cabe destacar que esta innovación potencia la producción de energía renovable y evita la emisión aproximada de 150 mil toneladas anuales de CO2.

De esta forma, Orygen posiciona al Perú como líder en la adopción de tecnologías avanzadas en el sector de energía renovable.