Commodites (15/08/25)

Petróleo 66.24 US $/Barril WTI
Oro 3,335.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9665.00 US $/TM
Plata 37.83 US $/Oz. Tr.
Estaño 33,550 US $/TM
Plomo 1942.00 US $/TM
Zinc 2,823.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 14-08-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.555 3.866 4.645
VENTA 3.555 4.305 4.971

Últimas noticias

Anglo American firma convenio para realizar estudios de Vía de Evitamiento en Moquegua

Moquegua Promperu

IPE: nueve de los 29 mayores proyectos de cobre paralizados en el mundo están en el Perú

Proyectos mineros de cobre

Se prevé adjudicar 26 proyectos de APP por más de US$ 5,600 millones en la Mancomunidad Regional de Los Andes

Vía para Mancomunidad de Los Andes
Ver todos >

Minam fortalece prevención de la corrupción y combate de economías ilegales

Se llevó a cabo el seminario de integridad pública y anticorrupción donde participaron funcionarios y servidores públicos del Sector Ambiente, organismos internacionales y la sociedad civil.

Impulsando el compromiso del Gobierno de hacer frente a la corrupción y a las actividades ilícitas desde el enfoque preventivo, la Oficina de Integridad Institucional del Ministerio del Ambiente organizó el evento denominado: “Seminario de integridad pública y anticorrupción: Hacia una adecuada protección del ambiente”, dirigido a funcionarios y servidores públicos de diversas instituciones estatales; así como a la ciudadanía en general.

Dicho evento – realizado en el marco de la Semana de la Integridad 2024- tuvo como objetivo generar un espacio de difusión y discusión técnica de distintos estudios y experiencias relacionados a políticas anticorrupción, integridad, corrupción y su afectación al ambiente.

Durante la actividad, el viceministro de Gestión Ambiental del Minam, Edgar Romero, destacó que los delitos ambientales, cometidos por economías ilegales, generan considerables afectaciones al ambiente: pérdida de ecosistemas, de vida silvestre; incremento de factores contaminantes y vulnerabilidad ante el cambio climático.

Por ello, precisó que desde el Minam “se debe asumir un rol protagónico en la prevención de la corrupción y combate a estas economías ilegales. No puede pensarse en una adecuada protección del ambiente si es que no se procura el fortalecimiento del desempeño ético de nuestros servidores y funcionarios, así como el fortalecimiento de la capacidad preventiva de nuestras entidades para prevenir la corrupción”, enfatizó.

Este seminario abordó diversos enfoques como las ciencias sociales, la criminología, el derecho, la gestión ambiental, la gestión pública, entre otros; además se tocaron temas sensibles como las economías ilegales, la corrupción y su impacto en el ambiente», acotó el viceministro.

Asimismo, el Jefe de la Oficina de Integridad Institucional, Diego Montes, recalcó la importancia del enfoque de integridad para el fortalecimiento del desempeño ético de los funcionarios, al generar un ecosistema de orientaciones y medidas de supervisión y vigilancia orientadas al cambio cultural y a la consolidación de la integridad en las entidades públicas.

El evento contó con la participación del Secretario General (e) del Minam, Mariano Castañeda; el procurador público del Minam, Julio Cesar Guzmán; y su realización fue posible gracias a la cooperación institucional del Basel Institute on Governance; a la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC); al Instituto de Criminología y Estudios sobre la Violencia; así como al OEFA.